Diferencia entre revisiones de «Literatura española del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.150.24.123 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 56:
* La tradición, que perpetúa temas y formas de la lírica medieval. Esta tradición se compone tanto de la lírica tradicional, oral y popular (villancicos, canciones de amor...) y la lírica no-escrita que transmitía el [[romancero]], como la lírica culta (de autores como [[Juan de Mena]] o el [[Marqués de Santillana]]) y la lírica cortesana de raíz trovadoresca recogida en los cancioneros el más famoso de los cuales fue el de [[Hernando de Acuña]].
:Esta poesía tradicional está ligada al empleo del verso corto, especialmente el octosílabo.
* La corriente innovadora de raíz [[petrarquismo|petrarquista]] y, por tanto, italianizante, que madurará gracias a Boscán y a Garcilaso. Esta corriente bebe en realidad de las mismas fuentes que la anterior: la lírica provenzal. Manejan por tanto una misma concepción del amor como servicio que dignifica al enamorado. Eso es unqa verdad absoluta
 
=== Características ===