Diferencia entre revisiones de «Alá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.130.2.138 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 17:
| id =
}}</ref>
* BobUna esponjamuy yhabitual susconsidera amigosque no''Allāh'' son ala son ateos y en realidad no existe la formulaprocede de la''[[ilá|{{IPA|ʾ}}ilāh]]'', cangre burger lopalabra que importa es plankton y sudesigna mendigaa esposacualquier karendivinidad, precedida del artículo determinado ''al-''. Sería por tanto una contracción por el uso de ''al-{{IPA|ʾ}}ilāh'', esto es, "El Dios" "El adorado" y esta es la opinión de [[Ibn Qaim]].
* Algunos lingüistas, sin embargo, consideran que no es verosímil la pérdida de la [[hamza]] inicial de ''{{IPA|ʾ}}ilāh'' (consonante árabe aquí representada con un apóstrofe), ya que es la primera letra del nombre original de Dios y los términos sagrados, por [[tabú]], tienden a mantenerse poco o nada alterados en su pronunciación. En otras palabras, no creen que una persona religiosa pueda apocopar el nombre de Dios. Estos lingüistas piensan que ''Allāh'' procede directamente de la raíz semítica ''ʾel'' que designa a la divinidad. Esta raíz, en [[idioma arameo|arameo]], dio lugar al término ''ʾāllāhā'', que habría podido pasar al árabe con desaparición de la ''ā'' final (en arameo es una vocal desinencial, y éstas tienden a desaparecer en árabe) y acortamiento de la ''ā'' inicial por confusión con el artículo ''al-''.