Diferencia entre revisiones de «San Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.201.173.41 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Línea 133:
== Gobierno municipal ==
 
En El Salvador, por disposiciones constitucionales, los municipios son autónomos en lo económico, técnico y administrativo (Art. 203). Se rigen por un concejo formado por un alcalde (elegido por voto libre y directo cada tres años, con opción a ser reelegido), un sindico y dos o más regidores cuyo número varía en proporción a la población del municipio. En el caso de esta ciudad, actualmente es gobernada por el Alcalde [[Norman Quijano]] del partido [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]], para el periodo [[2009]] – [[2012]]. Como presidente de la republica se encuentra mauricio funes del partido FMLN.Le acompañan un síndico, doce concejales propietarios y cuatro suplentes; y un secretario. Las funciones y facultades de este gobierno están enmarcadas dentro de la normativa del Código Municipal.<ref>{{cita web|url=http://www.csj.gob.sv/leyes.nsf/ed400a03431a688906256a84005aec75/1db8b637a047a63c06256d02005a3af3?OpenDocument|título =Código Municipal|fechaacceso = 17-07-2008 |añoacceso = |autor = |último =|primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra =|editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
En cuanto a la administración del municipio cabe destacar algunos aspectos organizativos. San Salvador cuenta con entidades descentralizadas (comité de festejos, administración de la finca El Espino, [[Parque Cuscatlán]], administración de cementerios, etc.); para la salvaguarda de los intereses de la comuna dispone de un Cuerpo de Agentes Metropolitanos; la estructura comprende Gerencia de mercados y de Servicios a los ciudadanos, bajo la dirección de una Unidad de género; Gerencias de distritos de la comuna (los cuales son seis, para descentralizar el trabajo municipal), Gerencia de finanzas, y una Gerencia del centro histórico, etc.<ref>{{cita web|url=http://www.amss.gob.sv/pages/gobmuni/est_municipal/organigrama.pdf|título =Organigrama de la Alcaldía Municipal de San Salvador |fechaacceso = 17-07-2008 |añoacceso = |autor = |último =|primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra =|editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }} {{enlace roto|[http://www.amss.gob.sv/pages/gobmuni/est_municipal/organigrama.pdf Organigrama de la Alcaldía Municipal de San Salvador]|http://web.archive.org/web/20070318090533/http://www.amss.gob.sv/pages/gobmuni/est_municipal/organigrama.pdf}} </ref>La comuna, además, forma parte del Concejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), integrada por catorce concejos municipales que conforman el área denominada [[Gran San Salvador]].