Diferencia entre revisiones de «Tango»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo ediciones por 190.225.139.196; Por favor lea el mensaje en su discusión. (TW)
Deshecha la edición 36396061 de AldanaN (disc.)
Línea 22:
|color = negro
|origen musical = [[Habanera]], [[candombe]], [[milonga (género musical)|milonga]] y [[vals]]. También tiene una fuerte influencia de géneros musicales [[Europa|europeos]].
|origen cultural = [[Buenos Aires]], [[Montevideo]], [[Rosario]]
|instrumentos = [[Bandoneón]], [[violín]], [[piano]], [[contrabajo]] y [[guitarra]]
|popularidad = Alta en [[Europa]] y [[América]]
Línea 30:
}}
 
El '''tango''' es un [[género musical]] y una [[danza]], hayoriginado variosen debatesla entreciudad side fue creado en [[Montevideo]] o [[Buenos Aires]], porextendiéndose esoluego esa correctociudades decircomo queMontevideo ely tango es RioplatenseRosario.<ref>El historiador [[Ricardo García Blaya]] sostiene que el tango nació en la zona del Río de la Plata, más precisamente en Buenos Aires, extendiéndose luego a ciudades como Montevideo y Rosario. Segun Ricardo GARCÍA BLAYA (2003), ''Historia del tango y la milonga''. Buenos Aires: El Ateneo Yenny, 2003) nacio en la ciudad de Buenos Aires . [[Jorge Luis Borges]] ha dicho que «Rosario, Montevideo y Buenos Aires son los tres lugares que se han disputado el nacimiento del tango», y que el tango nace muy fuerte de la rama del [[Candombe]](Jorge Luis Borges, en el prólogo al libro ''Carlos Gardel'' de [[Carlos Zubillaga]]). Daniel Vidart dice: Rosario , Montevideo y Buenos Aires son las tres cunas del tango y allí nace simultaneamente ( ENTREVISTA, JULIO 2009 )</ref>
De naturaleza netamente [[urbana]] y renombre internacional, musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y [[compás musical|compás]] de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama «el dos por cuatro»).
Clásicamente se interpreta mediante [[orquesta típica]] o [[sexteto]] y reconoce el [[bandoneón]] como su instrumento esencial.