Diferencia entre revisiones de «La Palma (Los Santos)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36397889 de 190.34.182.228 (disc.). ??
Línea 2:
La Palma es un corregimiento ubicado en el distrito de Las Tablas, en [[Panamá]]
 
''== Turismo ==
La Palma de Las Tablas, bella y pujante comunidad que se levanta en las faldas del Cerro Hueco, es impresionante ver la belleza de sus calles y casas montadas sobre alturas que la hacen diferente a muchas comunidades pintorescas de nuestro querido Panamá.
La Palma, un poblado muy tradicional y con mucho recelo cuida las costumbres y tradiciones: entre ellas es digno ver las mujeres empolleradas, las fiestas de San Pedro, fiestas patronales de San Bernardo, las cortas de arroz, juntas de embarre, aniversario de nuestro corregimiento, en todas estas fechas, nuestra gente como palmeños que somos siempre tratamos de realzar nuestras costumbres y tradiciones.
Línea 10:
La Fiesta Patronal se celebra el 20 de agosto, es el día de nuestro santo patrón SAN BERNARDO DE CLARABAL, lo trajo a nuestro pueblo la señora Modesta Meléndez por el año 1938, por una promesa hecha al santo quien le curó de una enfermedad a su hijo.
 
La Palma es muy famoso por sus carnavales, allí se originó el famoso "TOPÓN", esto se refiere cuando las dos tunas Calle Arriba y Calle Abajo se encuentran frente a frente con sus respectivas Soberanas en la esquina del parque y la Plaza de Calle Abajo, por muchos años se realizó en el callejón de la finada Liby Vergara, era allí donde se demostraba el poderío de las tunas en lo que a quema de fuegos se trataba, solamente se topan allí el martes de carnaval, y el miércoles de ceniza y el sábado de carnavalito.
 
Otra fiesta renombrada es la de la Elevación a la Categoría de Corregimiento que fue el día 19 de octubre de 1907. El pueblo existía como caserío, habitado por indígenas en un lugar conocido como el Cuzco, anteriormente pertenecíamos al Distrito de Pocrí, pero por presiones de las autoridades los pobladores decidieron trasladarse al lugar donde queda ubicado nuestro Corregimiento. Donde está ubicada la Iglesia hoy en día había una palma gigante y los trabajadores tomaban su sesteo (descanso), por ello decían "vamos para la palma" es de allí donde se origina el nombre del pueblo. El mismo acaba de cumplir su Centenario en el año 2007.
Línea 16:
Gracias a Dios y a San Bernardo nuestro santo patrón, nuestros carnavales y fiestas patronales, son una de las fiestas más tranquilas de la región de Los Santos, los invitamos a que nos visiten.
 
Los invitamos a los diferentes eventos que se realizan en La Palma, como lo son: sus famosos y vistosos Carnavales, Semana Santa, Patronales de San Bernardo y nuestro Gran Desfile de Carretas, acompañadas con alegres tunas de los diferentes Barrios del pueblo, que se celebra a mediados del mes de octubre.''
 
== Geografía ==