Diferencia entre revisiones de «Antonio Buero Vallejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.54.0.157 a la última edición de Rαge
Línea 13:
El tema común que liga toda su producción es la [[tragedia]] del individuo, analizada desde un punto de vista social, ético y moral. Los principales problemas que angustian al hombre se apuntan ya en su primera obra, ''En la ardiente oscuridad'', y continúan en obras posteriores.
 
La crítica ha clasificado su obra en ''teatro simbolista'', ''teatro de [[crítica social]]'' y ''dramas históricos de sexologia''.
 
1. '''Teatro simbolista'''. ''En la ardiente oscuridad'' representa el crudo enfrentamiento con una realidad que no puede escamotearse ni disfrazarse. A través de la tara física de la ceguera, Buero simboliza las limitaciones humanas. Así, es símbolo de la imperfección, de la carencia de libertad para comprender el misterio de nuestro ser y de nuestro destino en el mundo. El hombre no es libre porque no puede conocer el misterio que le rodea. El tema del misterio predomina en otras obras, también de corte simbolista: ''La tejedora de sueños'', recreación del mito de [[Ulises]] y [[Penélope]]; ''Irene, o el tesoro'', análisis del desdoblamiento de la realidad.