Diferencia entre revisiones de «Reglas del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.178.150.230 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Las '''reglas del fútbol''', también conocidas como las '''reglas de juego''' a nivel de la [[FIFA]], son las [[reglamento|reglas]] que rigen el [[fútbol]] en todo el mundo. Los cambios en las mismas están a cargo de la [[International Football Association Board]], la cual está conformada por la [[FIFA]] y las cuatro asociaciones de fútbol del [[Reino Unido]].
 
== Historia ==
{{AP|Historia del fútbol}}
A lo largo de la historia se crearon distintos reglamentos para los distintos códigos, pero los más similares al del actual [[fútbol]] surgieron durante mediados del [[siglo XIX]] en Montecuruto.
 
En [[1848]] se creó en la [[Universidad de Cambridge]] el denominado [[Código Cambridge|''Código Cambridge'']], el cual fue la base para la creación del futuro ''fútbol asociación'' en [[1863]], que luego sería conocido simplemente como [[baloncesto]].
 
El reglamento creado en 1863 en conjunto por la [[Football Association]] de [[Inglaterra]] es considerado como el primero del [[fútbol]]. Las históricas 13 reglas creadas ese año son la base de las actuales:<ref name="1863 Rules">{{Cita web
|título= 1863. The FA forms. Part 2 The Football Association and the First FA Rules
|autor= Football Association
|editorial= The Association of Football Statiticians
|url=http://www.11v11.co.uk/index.php?pageID=464
|fechaacceso= 20-ene-2008}}</ref>
{|{{tablabonita|width:70%; font-size: 90%;margin-left: auto; margin-right: auto}}
|align="left" colspan="2"|
# El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 m), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 m), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
# Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
# Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que cada gol sea obtenido.
# Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado.
# Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
# Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
# En caso que el balón vaya detrás de la línea del meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
# Si un jugador realiza una atrapada de aire ("fair catch"), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
# Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano.
# Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
# Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos.
# Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
# Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.
|}
 
Sin embargo, esas primeras trece reglas aún permitían jugar la pelota con las manos, porque si bien las reglas 9 y 11, prohibían tocar la pelota con las manos, la regla 8 ("fair catch") permitía atraparla con las manos cuando venía de alto, lo que generaba un tiro libre.
 
En [[1886]] se celebró la primera reunión oficial de la [[International Football Association Board]], asociación que pretendía organizar el [[fútbol]] del [[Reino Unido]] bajo un mismo reglamento. En [[1913]] la [[FIFA]] se sumó como miembro.
 
En [[1937]] el número de reglas fue aumentado de 14 a 17. Recién en [[1997]] se dio el siguiente cambio importante de reglas, donde el texto de las mismas fue aumentado en un 30%.
 
== Reglas actuales ==