Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Haití de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel78 (discusión · contribs.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Mel78 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 109:
Desde tempranas horas del [[13 de enero]] se empezaron a atender a los heridos, según el director de un [[centro de salud]] fronterizo con Haití, y se dijo que se habían atendido al menos 63 personas dentro de los cuales se encontraban varios niños y ancianos. Además varias ambulancias asi como vehículos comunes fueron utilizados para transportarlos hasta el centro de salud, en donde se conformó un amplio equipo de [[médico]]s, [[paramédico]]s y voluntarios que heroicamente asisten a todas las personas<ref name="LaNaRep">{{cita publicación|url=http://www.lanaciondominicana.com/ver_noticia.php?id_noticia=14887&sesion_periodico=31|título=Trasladan heridos de terremoto en Haiti a hospital fronterizo de Dominicana|fecha=13-01-2010|publicación=La Nación Dominicana|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref>
 
El Estadopersonal Mayor Conjunto de lasmédico [[Fuerzas Armadas de Argentinacubano]] dijoen Haití quetambién atendió el día después del terremoto a más de 850676 heridos, enconfirmó el único centro de saludcanciller disponiblecubano, donde[[Bruno además se han realizado más 85 operaciones de alta complejidadRodríguez]].<ref name="ABC13en" /> En una parte de las instalaciones se habilitó como morgue una cámara frigorífica que usualmente se utiliza para acopio de víveres, asimismo, helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina evacuaban heridos de gravedad a Santo Domingo.<ref name="ABC13en"ref_duplicada_1>{{cita publicación|url=http://www.abcprensa-latina.escu/agencias/noticiaindex.aspphp?noticiaoption=com_content&task=233409view&id=153540&Itemid=11|título=UnosMédicos 850cubanos heridosatendieron ena Haití676 han sido atendidosheridos en el hospitalHaití, porconfirma argentinoscanciller|fecha=13-01-2010|publicación=[[ABCPrensa (España)|ABCLatina]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref>
 
Entre los heridos se encontraba un ciudadano [[canadiense]] que se encontraba atrapado bajo los escombros de un edificio en ruinas, pidió ayuda a través de un [[mensaje de texto]] desde su [[teléfono móvil]].<ref name="LaPrN13en" /> El ministro de Asuntos Exteriores, [[Lawrence Cannon]], dijo en durante una [[conferencia de prensa]] que habían recibido un mensaje de texto de un canadiense atrapado en los escombros y que saben "donde está exactamente", sin dar más precisiones.<ref name="LaPrN13en">{{cita publicación|url=http://www.laprensa.com.ni/2010/01/13/internacionales/13049|título=Canadiense bajo los escombros pide ayuda con mensaje de texto|fecha=13-01-2010|publicación=[[La Prensa (Nicaragua)|La Prensa]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref> También la hermana de [[Piedad Córdoba]], [[Senado de Colombia|Senadora]] de Colombia, Marta, se encuentra desaparecida.<ref>{{cita publicación|url=http://www.cmi.com.co/?ir=noticia&nota=39387&seccion=8| título =Hermana de la senadora Piedad Córdoba está desaparecida en Haití|editorial=CM& La Noticia|fecha=13-01-2010|fechaacceso=14-01-2010 }}</ref> El Estado Mayor Conjunto de las [[Fuerzas Armadas de Argentina]] dijo que atendió el día después del terremoto a más de 850 heridos, en el único centro de salud disponible, donde además se han realizado más 85 operaciones de alta complejidad.<ref name="ABC13en" /> En una parte de las instalaciones se habilitó como morgue una cámara frigorífica que usualmente se utiliza para acopio de víveres, asimismo, helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina evacuaban heridos de gravedad a Santo Domingo.<ref name="ABC13en">{{cita publicación|url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=233409|título=Unos 850 heridos en Haití han sido atendidos en el hospital por argentinos|fecha=13-01-2010|publicación=[[ABC (España)|ABC]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref>
 
=== Daños ===