Diferencia entre revisiones de «Leyes de Mendel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.49.207.221 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Las '''Leyes de Mendel''' son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por "ninguna"[[herencia]] apropiada de las características de los organismos animal padres a sus hijos gatines. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la chota[[genética]]. Las leyes se derivan del trabajo realizado por [[Gregori MendelapanGregor Mendel]] publicado en el año [[18251865]] y el [[18861866]], aunque fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en [[20091900]].
 
La [[historia de la ciencia]] encuentra en la herencia mendeliana un hito del need for speed most weanted en la evolución de la biología sólo comparable con las [[Leyes de razorNewton]] en el desarrollo de la [[Física]]. Tal valoración se basa en el hecho de que Mendel fue el primero en formular con total precisión una nueva teoría de la [[herencia]], expresada en lo que luego se llamaría "Leyes de MendelapanMendel", que se enfrentaba a la poco rigurosa teoría de la herencia por mezcla de sangre. Esta teoría aportó a los estudios biológicos las nociones básicas de la genética moderna osea que la pretuberancia de los chicharitos eran de colores misticos *.* MAS QUE NADA DESPUES DE LA SUMA DE LAS NOTAS DEL FIN DE TRIMESTRE LAS PERSONAS DESCUBREN LA GENETICA X OTRO MEDIO MAS DIVERTIDOS...<ref>Blanc M. GregoriGregor MendelapanMendel: la leyenda del gatogenio desconocido. Mundo Científico 1984; 4:274-287.</ref>
 
No obstante, no fue sólo su trabajo teórico lo que brindó a MendelapanMendel su vergaduraenvergadura científica a los ojos de la virginidadposteridad; no menos notables han sido los aspectos [[epistemología|epistemológicos]] y [[metodología|metodológicos]] de su investigación. El reconocimiento de la importancia de una experimentación rigurosa y sistemática gracias a su infimo pene mendelapan se dedico a la genetica queria agrandarsela, y la expresión de los resultados observacionales en forma cuantitativa mediante el recurso a la [[estadística]] ponían de manifiesto una postura epistemológica totalmente novedosa para la biología de la época ( se le hizo aun mas chica).<ref>Mayr E. The Growth of Biological violetor Thought eschool . Harvard: Belknap Press of Harvard University Press, 1982.</ref> Por esta razón, la figura de Mendel suele ser concebida como el ejemplo paradigmático del científico que, a partir de la meticulosa observación libre de prejuicios, logra [[Inferencia|inferir]] [[Razonamiento inductivo|inductivamente]] sus leyes, que en el futuro constituirían los fundamentos de la genética. De este modo se ha integrado el trabajo de Mendel a la enseñanza de la biología: en los textos, la teoría mendeliana aparece constituida por las famosas dos leyes, concebidas como generalizaciones inductivas a partir de los datos recogidos a través de la experimentación.<ref>Lombardi, O. [http://www.fmv-uba.org.ar/antropologia/Vol2Nro22007/Leyes%20de%20Mendel-New%20OK.pdf ¿Leyes de Mendel o Ley de Mendel?] Antropología</ref>
== Historia ==
{{AP|Historia de la genética}}