Diferencia entre revisiones de «ADN recombinante»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.113.56.168 a la última edición de Tirithel
Línea 5:
El ADN recombinante es resultado del uso de diversas técnicas que los [[Biología molecular|biólogos moleculares]] utilizan para manipular las moléculas de ADN y difiere de la [[recombinación genética]] que ocurre sin intervención del hombre dentro de la [[célula]]. El proceso consiste en tomar una molécula de ADN de un organismo, sea un [[virus]], [[planta]] o una [[bacteria]] y en el laboratorio manipularla y ponerla de nuevo dentro de otro organismo. Esto se puede hacer para estudiar la expresión de un [[gen]], para producir proteínas en el tratamiento de una [[enfermedad genética]], [[vacuna]]s o con fines económicos y científicos.<ref>ZANLUNGO M, Silvana; ARRESE J, Marco y RIGOTTI R, Attilio. [http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98871999000800014&lng=es&nrm=iso Medicina molecular: Presente y futuro] (en inglés). Rev. méd. Chile [online]. 1999, vol.127, n.8 [citado 2010-01-05], pp. 982-988. ISSN 0034-9887. doi: 10.4067/S0034-98871999000800014.</ref>
 
== Procedimiento ==
felipe bucarey chaves
El proceso de producción de un ADN recombinante comienza con la identificación desde un organismo de una secuencia de ADN de interés con el fin de propagarlo en otro organismo que carece de la secuencia y, por ende, del producto protéico de esa secuencia de ADN.<ref name=alimentos>REYES S., María Soledad y ROZOWSKI N, Jaime. [http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182003000100003&lng=es&nrm=iso ALIMENTOS TRANSGÉNICOS] (en español). Rev. chil. nutr. [online]. 2003, vol.30, n.1 [citado 2010-01-05], pp. 21-26. ISSN 0717-7518. doi: 10.4067/S0717-75182003000100003.</ref> Así se pueden producir cantidades ilimitadas de la proteína codificada por el susodicho [[gen]]. En términos simples, el procedimiento consiste en:<ref>FERREIRA, Joilyneth y PORCO, Antonietta. [<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000500008&lng=es&nrm=iso Vacunas derivadas del análisis de los genomas: vacunología inversa] (en español). INCI. [online]. mayo 2008, vol.33, no.5 [citado 05 Enero 2010], p.353-358. ISSN 0378-1844</ref>
y
* Localización de genes y sus funciones.
gabriel alarcon
* Clonación del ADN, y su posterior almacenamiento en genotecas.
* Reacción en cadena de la [[polimerasa]] (PCR)
* Utilización de [[Vector (genética)|vectores]] de expresión.
 
Se distingue entre el ADN recombinante natural, y el ADN recombinante sintético; el primero es el que se genera de manera biológica dentro de los organismos, como por ejemplo, en la fecundación del óvulo por el espermatozoide; el segundo, es el obtenido por los científicos y usado en ingeniería genética para innovaciones biotecnológicas, también se denomina [[ADN quimérico]].
 
Por medio de [[ingeniería genética]] se introducen genes en el [[genoma]] de un organismo que carece de ellos. Se realiza a través de las enzimas de restricción que son capaces de "cortar" el ADN en puntos concretos, unidos covalentemente por medio de una enzima ADN ligasa a un vector o [[plásmido]].<ref name=alimentos /> De manera que ese ADN recombinante se ha formado al intercalar un segmento de ADN extraño en un ADN receptor. Por ejemplo, la integración de un ADN vírico en un ADN celular.
se aman x 100 pre
 
== Aplicaciones ==