Diferencia entre revisiones de «Intel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 188.86.29.37 a la última edición de 190.40.44.132
Línea 17:
}}
 
Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos.<ref>[http://media.corporate-ir.net/media_files/irol/10/101302/2007annualReport/common/pdfs/intel_2007ar.pdf Intel 2007 Annual Report]</ref> La compañía es la creadora de la serie de procesadores [[x86]], los procesadores mas conunmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de júlio de 1968 como '''Int'''egrated '''El'''ectronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra '''intel'''ligence) por los pioneros en semiconductores [[Robert Noyce]] y [[Gordon Moore]], y muchas veces asociado con la dirección ejecutiva y la visión de [[Andrew Grove]].
Iaal (ya que en inglés suena como ''More Noise'', que literalmente significa: Más Ruido), así que eligieron como nombre las siglas de '''''Int'''egrated '''El'''ectronics'', en español ''Electrónica Integrada''. Este nombre estaba registrado por una cadena hotelera, por lo que tuvieron que comprar los derechos para poder utilizarlo.
 
== Historia ==
IaalIntel fue fundada por [[Gordon E. Moore]] y [[Robert Noyce]] en [[1969]], quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa ''Moore Noyce'', pero sonaba mal (ya que en inglés suena como ''More Noise'', que literalmente significa: Más Ruido), así que eligieron como nombre las siglas de '''''Int'''egrated '''El'''ectronics'', en español ''Electrónica Integrada''. Este nombre estaba registrado por una cadena hotelera, por lo que tuvieron que comprar los derechos para poder utilizarlo.
 
El éxito comenzó modestamente cuando consiguieron que los japoneses Busicom les encargasen una remesa de microprocesadores para sus calculadoras programables. Pese a las indicaciones de los japoneses, el ingeniero Ted Hoff diseñó un chip revolucionario que podía ser utilizado en muchos otros dispositivos sin necesidad de ser rediseñado. Los chicos de Intel enseguida se dieron cuenta del potencial de este producto, capaz de dotar de ‘inteligencia’ a muchas máquinas ‘tontas’. El único problema es que Busicom poseía los derechos, y para recuperarlos Intel tuvo que pagarles 60.000 dólares.