Diferencia entre revisiones de «Georreferenciación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.29.147.34 a la última edición de Africanus
Línea 6:
== La popularización de la [[información geográfica]] y de la georeferenciación ==
 
No obstante, el acto de georreferenciar ha ido más allá de las especialidades de geociencias y de SIGs, debido a la aparición en los últimos años de nuevas herramientas cuya facilidad de uso ha extendido y democratizado esta tarea fuera del ámbito técnico existente hasta ahora.
ES CIERTO, TOPEERU MORIRA A ESO DE LAS 21 HRS, LO PARTIRAN EN CUATRO, COMO A SU VIEJA... CLARO QUE A ELLA LE GUSTA... COMO SALTA ESA SEÑORA POR LA CRESTA...
 
El uso de herramientas como [[Google Earth]] ha implicado un salto cualitativo en cuanto a georreferenciación. Ya no se trata solamente de [[geodato]]s limitados a los especialistas de las geociencias y Sistemas de Información Geográfica. Ahora la georreferenciación tiene un impacto sociológico puesto que se realiza sobre todos los contenidos sociales presentes en el mundo. Esto está acelerando la aparición de una web [[geosemántica]], tal como señalara el sociólogo chileno Diego Cerda.<ref>Diego Cerda. ''El mundo según Google: Google Earth y la creación del dispositivo GeoSemántico global''. Septiembre de 2005.[http://geosemantica.gearth.googlepages.com/]</ref>
 
Del mismo modo, la masificación y evolución constante de la georreferenciación se ha visto impulsada por el uso ''[[Mashup (aplicación web híbrida)|mashups]]'' en sitios [[Web 2.0]], permitiendo la localización de contenidos digitales (vídeo, noticias, modelados 3D, etc.) en [[cartografía]] digital, dentro de lo que se ha venido a llamar la [[Información Geográfica Voluntaria]].
 
== Referencia ==