Diferencia entre revisiones de «Historia de los Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.68.59 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 22:
== Civilizaciónes precolombinas ==
{{AP|América precolombina}}
=== Los Anasazi ===
{{AP|Anasazi}}
Los [[Anasazi]] eran un conjunto de tribus [[amerindias]] de la superárea cultural de [[Oasisamérica]]. Ocupaban, en varios grupos, la superficie de los estados actuales de [[Colorado]], [[Utah]], [[Arizona]] y [[Nuevo México]]. Su [[civilización]] es interesante por varias razones. Ha dejado varios vestigios monumentales y litúrgicos en distintos lugares, de los cuales dos han sido clasificados como [[Patrimonio de la humanidad]] por la [[Unesco]]. Los restos encontrados por los [[arqueólogos]] demuestran un conocimiento de la [[cerámica]], el [[tejido]] y la [[irrigación]]. Además, dibujaban símbolos que no han sido descifrados y observaban los desplazamientos [[solares]]. A partir del año [[1300]], los anasazi se refugian en el valle de [[Río Grande]] y en el centro de [[Arizona]]. Se pierden sus huellas poco antes de la llegada de los españoles. Las razones de este éxodo no son conocidas. Existen varias hipótesis: un cambio climático que amenazó las cosechas, un medio deteriorado que redujo las tierras cultivables disponibles, sobrepoblación, problemas políticos, tal vez guerras. No obstante, dada la ausencia de [[documentos escritos]] y la limitación de los conocimientos actuales no es posible probar ninguna de dichas hipótesis.
 
=== Los Indios de las Llanuras ===
blablablablalba popoppooppopoopopoppo
 
Los Indios de las Llanuras incluido todas las tribus que habitaba las [[Grandes Llanuras]] (toda de la tierra entre las [[Montañas Rocosas]] y el [[río Misisipi]]). Para la mayor parte de su existencia, que sigue siendo un [[cazador-recolector]] de la civilización hasta el siglo XVII cuando los exploradores españoles introdujeron los [[caballos]] en la región. Los indios se adaptaron rápidamente y se transforma en una civilización nómada que siguió a las rutas migratorias de los [[Bison bison|bisontes americanos]] que cazaban para comer. Cuando los [[Blanco (persona)|blancos]] invadieron y ocuparon las [[Grandes Llanuras]] en el siglo 19, los indígenas participan en una amarga guerra de resistencia que duró desde [[1836]] hasta [[1918]]. La combinación de las [[Guerras Indias]] y la política del [[gobierno de Estados Unidos]] de aniquilar a los bisontes americano dio lugar a un colapso demográfico dramático en la población de los indios de las llanuras. Después de su derrota, el resto de los indios estaban confinados en [[Reserva india|reservas]], donde permanecen hoy en día.
poopopopopopopoppppopopo b
 
=== Los Esquimales ===
 
Los Esquimales son un pueblo indígena que tradicionalmente han habitado la región circumpolar del este de [[Siberia]] ([[Rusia]]), a través de [[Alaska]] ([[Estados Unidos]]), [[Canadá]] y [[Groenlandia]]. Las culturas más antiguas conocidos esquimales fueron pre-[[Cultura Dorset|Dorset]], que parecen haber sido una cultura esquimal plenamente desarrollado que data de hace 5.000 años. Parece que han evolucionado en Alaska de personas que utilizan el arcaico herramientas de tecnología de la pequeña, que probablemente habían emigrado a Alaska de Siberia, al menos, de 2.000 a 3.000 años atrás, aunque podrían haber sido en Alaska ya en 10.000 a 12.000 años o más. Hay artefactos similares que se encuentran en Siberia, que se remonta quizás a hace 18.000 años.
 
=== Los Indios de los Bosques ===
 
Los Indios de los Bosques habitado en los bosques entre el [[océano Atlántico]] y el [[río Misisipi]]. Estas tribus eran generalmente comunales y vivían en aldeas con chozas de madera y carriles. La recepción de los exploradores ingléses se mezcló con algunas resultantes en la guerra y el exterminio, mientras que otros fueron pacíficas, como la primera [[Día de Acción de Gracias|Acción de Gracias]] o la vida de [[Pocahontas]]. Finalmente, la relación entre el ingléses y los Indios de los Bosques fue de hostilidad permanente, tanto que los franceses, que controlaban el valle del [[río Misisipi]], lo utilizaron para su beneficio. Los francéses mantuvieron una política de comercio y de paz con los Indios de los Bosques y eventualmente formaron una alianza militar con ellos.
 
=== La Confederación Iroquesa ===
Línea 43 ⟶ 54:
Luego de un desarrollo más bien pacífico de los colonos, las guerras contra los franceses al norte obligaron la creación de cuerpos de ejército coloniales, una de las primeras expresiones de identidad nacional. Más tarde, y fomentados por las ideas de los [[Enciclopedismo|enciclopedistas]] franceses, vinieron las sublevaciones como el [[Motín del Té]] en el puerto de [[Boston]] ([[1773]]). Las medidas represivas del gobierno inglés provocaron el inicio de la [[Guerra de Independencia de los Estados Unidos|Guerra de Independencia]]. Los colonos formaron un ejército de [[Milicia|milicianos]] que se pusieron bajo el mando de [[George Washington]], quien tuvo problemas para equipar a sus hombres con armas y municiones, además de no disponer de una [[Armada|flota]] para combatir a la del imperio británico, así que pidió ayuda a Francia, la cual para desquitarse de la [[Guerra de los Siete Años]] accedió a ayudar a las colonias.
 
== Estados Unidos (1776–1789) ==
[[Archivo:Gilbert Stuart Williamstown Portrait of George Washington.jpg|thumb|200px|George Washington.]]
 
===La Revolución estadounidense===
{{AP|Revolución estadounidense}}
 
La [[revolución estadounidense]] se inició con las tensiones de menor importancia entre la falta de representación política de los colonos norteaméricos en el [[parlamento británico]] y progresivamente se intensificó cuando [[Gran Bretaña]] aplicó impuestos a los colonos para saldar la deuda acumulada de la [[Guerra de los Siete Años]]. La revolución culminó con la [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos|Guerra de la Independencia]] que dio lugar a la proclamación de los [[Estados Unidos de América]].
 
La principal causa de este conflicto fue el sentimiento de marginación por parte de los colonos, que aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli, impuestos que se incrementaron a partir de [[1765]], año de imposición de la [[Ley del Timbre]] (''Stamp Act''), para sufragar los elevados gastos que a [[Inglaterra]] le había supuesto la [[Guerra de los Siete Años]]. Las colonias creían injusta su obligación de pagar impuestos a la metrópoli sin tener representación política en el parlamento de Londres. Esta situación hizo que desde mediados del [[siglo XVIII]] comenzara a crecer la creencia de que no hacía falta la fuerte dependencia de Inglaterra. Los colonos hizo un llamamiento al gobierno británico para permitir que las colonias para tener una representación política en el parlamento, pero estas peticiones se les negó en repetidas ocasiones. "Impuestos sin representación" (''taxation without representation'') se convirtió en el lema de los colonos insatisfechos.
 
En 1773 se produjo en [[Boston]], el denominado «[[Motín del Té]]», que provocó una escalada de las hostilidades entre los ingleses, que cerraron el puerto de la ciudad, y las colonias [[América|americanas]] cuyos representantes reunidos en [[Filadelfia]] en [[1774]] respaldaron a Boston frente a las exigencias de reparación inglesas.
 
[[Archivo:Declaration independence.jpg|thumb|left|200px|Cuadro de [[John Trumbull]] conocido como ''Declaración de la Independencia'' en la que los comisionados presentan los trabajos preparatorios al [[Congreso de los Estados Unidos]].]]
 
En [[1775]] comienza oficialmente la [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos|guerra de la Independencia]]. Los colonos organizaron a toda prisa las milicias civiles y acordó nombrar a [[George Washington]], un rico aristócrata y un ex teniente-coronel del ejército británico, como su líder. Washington controlaba una enorme cantidad de capital financiero y creía que había sido injustamente acusado por los británicos por fiascos en la [[guerra franco-india]], que a su juicio no fueron culpa suya.
 
El desarrollo inicial fue claramente de dominio inglés, pero su curso cambiaría cuando tras la [[Batalla de Saratoga]], primera gran victoria estadounidense, [[Francia]] y posteriormente [[España]] entrasen en guerra apoyando a los independentistas [[Norteamérica|norteamericanos]].
 
En [[1783]] por la [[Paz de Versalles]], Inglaterra se ve obligada a reconocer la independencia de las 13 colonias británicas, tal y como éstas habían redactado en la famosa [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos]] de [[1776]].
 
Una vez lograda la independencia, resultó muy complicado poner de acuerdo a todas las antiguas colonias sobre si seguían como estados independientes, o se reunían en una sola nación. Tras varios años de negociaciones, en [[1787]], 55 representantes de las antiguas colonias se reunieron en el [[Congreso de Filadelfia]] con el fin de redactar una [[constitución]]. Se creaba así un único [[Federación|gobierno federal]], con un Presidente de la República y dos Cámaras Legislativas ([[Congreso de los Estados Unidos|Congreso]] y [[Senado de los Estados Unidos|Senado]]) como solución intermedia. Se redactó también la [[Constitución de 1787]], y se llamó a las elecciones por las cuales [[George Washington]] fue elegido como el primer [[Presidente de los Estados Unidos]] bajo la nueva constitución.
 
Esta constitución estaba inspirada en los principios de [[igualdad]] y [[libertad]] que defendían los [[Ilustración|ilustrados]] y se configuró como la primera carta magna que recogía los principios del [[liberalismo]] político, estableciendo un régimen republicano y democrático. La independencia y democracia estadounidense causó un notable impacto en la opinión y la política de Europa.
 
Como Estados Unidos, [[George Washington]] gobernó con un estilo federalista. Cuando los agricultores de [[Pensilvania]] se negaron a pagar un impuesto federal sobre el [[licor]], Washington movilizó a un ejército de 15.000 hombres para sofocar la ''Rebelión del [[Whisky]]''. Con Alexander Hamilton al frente de la Secretaría de Hacienda, el gobierno federal se hizo cargo de las deudas de cada estado y creó una banca nacional. Estas medidas fiscales fueron concebidas para alentar la inversión y persuadir a la iniciativa privada a que apoyara al nuevo gobierno.
hahahhahahahahah
 
== Estados Unidos (1789–1861) ==