Diferencia entre revisiones de «Ernesto Sabato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.250.101.66 a la última edición de Africanus
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
 
{{Ficha de escritor
| Imagen =Ernesto_Sabato_circa_1972.jpg
| TextoImagen = Ernesto Sabato, [[1972]].
| Seudónimo =
| Fecha_nacimiento = {{fecha|24|junio|1911|edad}}
| Lugar_nacimiento = [[Rojas (Buenos Aires)|Rojas]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]]
| Fecha_fallecimiento =
| Lugar_fallecimiento =
| Ocupación = [[Novelista]] y [[ensayista]]. [[Físico]] retirado y [[artista plástico|pintor]] aficionado.
| Nacionalidad = {{bandera|ARG}} [[Argentina]]
| Periodo =
| Género = [[Novela]] y [[ensayo]]
| Movimiento =
| Influencias = [[Friedrich Schiller]], [[Friedrich Hölderlin]], [[Oscar Wilde]], [[Charles Baudelaire]], [[Franz Kafka]], [[Jack London]], [[Johann Wolfgang von Goethe]], [[Henrik Ibsen]], [[August Strindberg]], [[Fiódor Dostoyevski]], [[León Tolstoi]], [[Gogol]], [[Charles Dickens]], [[Máximo Gorki]], [[Albert Camus]], [[Miguel Hernández]], [[Cesare Pavese]].<ref name=influencias>[http://www.relectura.org/cms/content/view/261/76/ Carta abierta de Ernesto Sabato, diciembre 1999.]</ref>
| Firma = Firma-sabato.jpg
| Website =
| Notas =
}}
 
'''Ernesto Sabato''' (pronunciado «''Sábato''»)<ref>{{cita web|url=http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=2073|título=¿Sábato o Sabato?|fechaacceso=8 de febrero de 2008 |editorial=etcéter@|año=2007|mes=septiembre}}</ref> ([[Rojas (Buenos Aires)|Rojas]], [[Provincia de Buenos Aires]]; [[24 de junio]] de [[1911]]) es un [[escritor]], [[ensayista]], [[físico]] (actualmente retirado) y [[Pintor (artista)|pintor]] aficionado [[Argentina|argentino]]. Ha escrito tres novelas, ''[[El túnel]]'', ''[[Sobre héroes y tumbas]]'' y ''[[Abaddón el exterminador]]'', así como diferentes ensayos sobre la condición humana.