Diferencia entre revisiones de «Marta Sahagún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.137.57.29 a la última edición de 189.167.69.14
Línea 3:
'''Marta María Sahagún Jiménez''' ([[Zamora (Michoacán)|Zamora]], [[Michoacán]]; [[10 de abril]] de [[1953]]). Es la esposa de [[Vicente Fox]], ex presidente de [[México]], además de ser dirigente de la fundación de beneficencia ''Vamos México'' A.C.
 
Se distinguió por su intenso naquismoprotagonismo político, al contrario de las demás esposas de los presidentes mexicanos, lo que levantó opiniones sobre una presunta pretensión para suceder a su marido en la presidencia.
== Biografía ==
Línea 15:
El [[24 de septiembre]] de [[2001]] creó una fundación llamada [[Vamos México]], que destinaría fondos de ayuda a la gente marginada del país, y a otras organizaciones tales como la [[Legión de Cristo]], del padre [[Marcial Maciel]], de la cual fue una activa participante. Su fundación la llevó a adquirir un elevado protagonismo en los medios de comunicación, y un alto nivel de popularidad. Las actividades de ''Vamos México'' fueron inauguradas con un concierto del cantante británico [[Elton John]] en el [[Castillo de Chapultepec]]. Este costoso evento fue criticado entre la prensa no sólo por utilizar un edificio del patrimonio histórico para un fin privado, sino porque las donaciones —deducibles de impuestos— se emplearon presuntamente en la diversión de la élite económica y no en la beneficencia.
 
Sus actividades —que incluían presencia constante en medios de comunicación a través de ''spots'' pagados por el pueblo—publicitarios— fueron criticadas por sus opositores, por considerarlas una manera de autopromocionarse para contender por la Presidencia de [[México]] en el año [[2006]] (de hecho, las encuestas la llegaron a situar como la más popular entre los aspirantes de su partido). Su fundación ha sido criticada en México y el extranjero (''Financial Times''), por supuestas faltas de transparencia en el manejo de sus recursos, el origen de las donaciones y el supuesto uso discrecional de las mismas con fines políticos, así como de realizar prácticas [[populismo|populistas]]. Durante una entrevista de [[Carlos Loret de Mola]], el 24 de junio de 2004, con la directora de Vamos México, Verónica Ortiz (cuñada de [[Vicente Fox]]), sus gráficas de donaciones registraban un 104%; no se explicó por qué la institución se quedó con 70% de los donativos durante 2001 y 2002, y tampoco dijo lo que pasó con 30 millones de dólares que donó [[Bill Gates]].<ref>[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/374612.html Noticieros Televisa]</ref>
 
A principios del año [[2004]] declaró que [[México]] estaba listo para tener una mujer como presidenta, y que estaba dispuesta a continuar con el proyecto de Vicente Fox. Estas declaraciones la convirtieron de nuevo en blanco de críticas de varios sectores del país, acusándola junto con el Presidente de promover una forma de reelección. La presión sobre el gobierno aumentó, por lo que el ex presidente [[Vicente Fox]] declaró que él y su esposa se retirarían a vivir a su rancho al término de su mandato en [[2006]]. Marta Sahagún ofreció una conferencia de prensa donde declaró que no pretendía contender por la Presidencia de [[México]].
Línea 56:
* [http://www.quien.com/portada/los-fox-su-vida-despues-de-los-pinos LOS FOX y su Rancho en QUIEN]
* [http://www.contralinea.com.mx/archivo/2007/noviembre/htm/Oceanografia_impunidad_ALP.htm Oceanografía. Impunidad laboral sin límites]
* [http://www.acamexico.com Criticas sobre a Martha que no se leen en otras partes]