Diferencia entre revisiones de «Saint Seiya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grizzly Sigma (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 189.245.59.9 identificadas como vandalismo a la última revisión por Angel GN. (TW)
Línea 105:
 
== Contenido de la obra ==
=== El manga ===
{{AP|Anexo:Volúmenes de Saint Seiya}}
 
El manga en [[Japón]] fue escrito y dibujado por [[Masami Kurumada]] y fue publicado en la revista [[Shōnen Jump]] de la editorial [[Shueisha]] desde enero del [[1986]] hasta diciembre de [[1990]]. Al igual que otros mangas japoneses fue posteriormente publicado en las siguientes recopilaciones:
 
* [[Tankoubon]], ''la recopilación más conocida'' y que cuenta con 28 tomos, publicados desde septiembre de 1986 hasta 1991. Esta publicación divide la historia en tres capítulos:
** ''Santuario'' (tomos 1 al 13),
** ''Poseidón'' (tomos 14 al 18),
** ''El Hades'' (tomos 19 al 28).
Fue publicado en España por Planeta de Agostini y [[Glénat]], en [[México]] por [[Grupo Editorial Vid]] y en [[Argentina]] por [[Editorial Ivrea|Ivrea]].
* [[Tankōbon#Wideban|Wideban]], Edición especial en 15 tomos, publicados entre noviembre de 1995 y enero de 1997.
* [[Tankōbon#Bunkoban|Bunkoban]], Edición de lujo con 15 volúmenes editada entre enero y agosto del 2001.
* [[Tankōbon#Kanzenban|Kanzenban]], edición especial realizada en la actualidad y que cuenta con algunas páginas a color (no editadas desde la pre-publicación original) y que consta de 22 tomos. Publicada a partir de diciembre del 2005 y finalizada en noviembre del 2006.
 
==== Next Dimension ====
{{AP|Saint Seiya Next Dimension}}
Es la continuación oficial de Saint Seiya. El 27 de abril del 2006, la revista [[Shōnen Champion]] de la editorial [[Akita Shōten]] publicó el prólogo de la publicación de este nuevo manga escrito y dibujado por [[Masami Kurumada]], se comenzó a publicar el 3 de agosto del 2006 en la misma Revista. El título en japonés es ''Saint Seiya Next Dimension: Meiou Shinwa'' que significa ''Saint Seiya Siguiente Dimensión: Leyenda del Rey del Inframundo''. Esta historia en un comienzo nos contará la relación de amistad entre la anterior reencarnación de Hades, Alone, con el antiguo Caballero (santo) de Pegaso, Tenma, así como el destino de Seiya luego de la batalla contra Hades y la campaña para salvar a Seiya de su destino mortal. Este manga mezcla el pasado y el futuro.
 
==== Episodio G ====
{{AP|Saint Seiya Episodio G}}
 
Publicación manga de Saint Seiya, escrito e ilustrado por [[Megumu Okada]], bajo la supervisión de Masami Kurumada donde los personajes principales son los jóvenes caballeros dorados.
Se trata de una [[precuela]] del manga original de Saint Seiya, de la lucha que tienen los santos de Oro contra los Titanes, quienes tratan de revivir al Dios Cronos.
 
==== The Lost Canvas ====
{{ap|Saint Seiya: The Lost Canvas - Hades Mythology}}
Publicado en la revista [[Shōnen Champion]] de la editorial [[Akita Shoten]], escrito e ilustrado por [[Shiori Teshirogi]], bajo la supervisión de Masami Kurumada. La [[precuela]] del manga original de Saint Seiya, está situada en el siglo 18 en [[Europa]], y se centra en la relación entre Alone ("Solitario", dada la personalidad del joven), la [[reencarnación]] de Hades en esta era, y Tenma, su mejor amigo y quien resulta ser la reencarnación del Caballero (santo) de Pegaso. Otros personajes principales son Sasha, la encarnación de Atena en esta era, hermana menor de Alone y amiga de infancia de Tenma en el Orfanato, los Caballeros (Santos) de oro.
 
=== El anime ===
==== La serie ====