Diferencia entre revisiones de «Pergamino (ciudad)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Africanus a la última edición de 201.254.160.12
m Revertido a la revisión 36433251 hecha por Africanus. (TW)
Línea 41:
 
== Historia ==
Pergamino es una ciudad que surgió sin acta de fundación ni documento bautismal que precise su génesis. El documento más antiguo encontrado hasta el momento que hace referencia a La Dormida del Pergamino es un acta del [[Cabildo]] de [[1626]]. Pero el nacimiento de La Dormida debió producirse entre los año [[1586]] a [[1600]], cuando se intensificó el tráfico entre [[Buenos Aires]] y el [[Alto Perú]]. La importancia que adquirió este lugar se debió principalmente al hecho que desde aquí partían tres rutas: a Buenos Aires, a Córdoba y Tucumán y a Cuyo (MendozaMandoza, San Juan, Chile). Al principio la Dormida fue una playa de estacionamiento donde descansaban los viajeros, las carretas y el ganado.
 
El 23 de octubre de 1895, Pergamino fue declarada ciudad por ley del Senado y de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Por esta ley se confiere el título de ciudad a los pueblos de [[Azul (Argentina)|Azul]], [[Bahía Blanca]], Pergamino, [[Barracas al Sud]] y [[Tandil]]. Al momento de la declaración de ciudad, ocupaba el cargo de intendente [[Vicente B. Biscayart]] y el Concejo Deliberante estaba compuesto por catorce concejales.