Diferencia entre revisiones de «Frente Nacionalista Patria y Libertad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36434208 de 190.46.235.241 (disc.)
Línea 30:
== Golpe Militar de 1973 ==
{{AP|Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973}}
Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el movimiento se disolvió. Algunos de sus miembros han admitido haber participado en las violaciones a los [[derechos humanos]] que se cometieron entre [[1973]] y [[1990]], durante ella [[GobiernoRégimen Militar (Chile)|dictadura de Augusto Pinochet]].<ref>[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20041202/pags/20041202175854.html La Nación - Informe Valech: Ex dirigentes de Patria y Libertad hacen mea culpa.]</ref> El movimiento se defiende argumentando que fue víctima de agresiones por movimientos de [[Izquierda política|extrema-izquierda]] como el [[Frente Patriótico Manuel Rodríguez]] y el [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|Movimiento de Izquierda Revolucionaria]].
 
== En la actualidad ==