Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36122571 de 81.35.206.4 (disc.)
Beta15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36123035 de 81.35.206.4 (disc.)
Línea 59:
[[File:Santa Cruz de Tenerife SPOT 1320.jpg |thumb|170px|Imagen de [[El Hierro]] sin nubes, desde un satélite.]]
[[El Hierro]] es la isla más occidental, con 268,71 km², la más pequeña de las islas mayores y la menos poblada con 10.892 habitantes<ref name="INE" /> (excluyendo a [[La Graciosa]]). Toda la isla fue declarada [[Reserva de la Biosfera]] en [[2000]].<ref>[http://www.unesco.org/mabdb/br/brdir/directory/biores.asp?code=SPA+16&mode=all Página de la UNESCO sobre la Reserva de la Biosfera de El Hierro]. En inglés.</ref> Es conocida por sus ejemplares de [[Juniperus turbinata|sabina]] inclinados por el viento, por el antiguo árbol [[Garoé]], por sus [[Lagarto gigante de El Hierro|lagartos gigantes]] y porque en el pasado el meridiano 0º tomaba como referencia la [[Punta de Orchilla]],<ref>[http://www.elhierro.es/index.php?item=00000031 Historia de El Hierro] página web del [[Cabildo (entidad administrativa)|Cabildo]] de El Hierro.</ref> situada en el oeste de la isla. Desde el siglo XVIII, se viajaba a esta isla para tomar las aguas curativas del [[Pozo de Sabinosa]], o [[Pozo de la Salud]]. <ref>Carlos Quintero Reboso, ''El Hierro. Una isla singular. Tomo II. Siglos XIX y XX'', La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001. ISBN 8479263741</ref> La capital de El Hierro es [[Valverde (El Hierro)|Valverde]] (4.995 habitantes).
 
 
=== La Palma ===