Diferencia entre revisiones de «Indígena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36420731 hecha por Muro Bot. (TW)
Línea 4:
[[Archivo:Allblackhaka.jpg|thumb|300px|La [[selección de rugby de Nueva Zelanda]], integrada por varios indígenas [[maorí]]es, adoptó la [[haka]], una danza guerrera maorí, antes de cada juego.]]
 
Los Indígenas'''Indígena''' es un término que, en sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una [[población humana|población]] originaria del [[territorio]] que habita,<ref>Véase el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, en la entrada [http://www.rae.es/indígena indígena]</ref> cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros [[pueblo]]s o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por '''oriunda''' (es decir, originario de un lugar).<ref>{{Cita DRAE|oriundo}}. {{Cita DRAE|originario}}</ref> Con el mismo sentido se utiliza, con mayor frecuencia, el término equivalente '''[[nativo]]''', presente en expresiones como "''idioma nativo''". También es habitual utilizar términos como '''pueblos originarios''', '''naciones nativas''' o '''[[aborigen|aborígenes]]'''.<ref>Proviene del latín ''ab origine'', que significa "desde el comienzo" o "desde el principio".</ref>
 
En sentido estricto y más habitualmente, se aplica la denominación ''indígenas'' a las [[etnia]]s que preservan las [[cultura]]s tradicionales no [[europea]]s. Con este alcance, se denomina ''indígenas'' a los grupos humanos que presentan características tales como: