Diferencia entre revisiones de «Anastasia Nikoláyevna de Rusia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Badajoceño (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36366627 de Relleu (disc.)
Línea 58:
Durante la [[Primera Guerra Mundial]] Anastasia, junto a su hermana María, solía visitar a los soldados heridos en un hospital privado situado en los terrenos de [[Tsárskoye Seló]] (la Villa de los Zares). Las dos adolescentes, demasiado jóvenes para pertenecer a la [[Cruz Roja]] como su madre y sus dos hermanas mayores, jugaban con los soldados para levantarles el ánimo. Felix Dassel, que estuvo allí hospitalizado, recordaba que la joven Gran Duquesa ''"reía como una ardilla"'' y que caminaba tan rápido ''"que siempre parecía a punto de tropezar"''.<ref>Kurth (1983), p. 187</ref>
 
En [[febrero]] de [[1917]] estalló la [[Revolución rusa]], que obligó a [[Nicolás II]] a abdicar del trono. Anastasia y su familia fueron puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio de Alejandro, en Tsárskoye Seló., Peropero dada la cercanía de las fuerzas [[bolcheviques]], [[Aleksandr Kérensky]], del gobierno provisional [[menchevique]], desplazó a la familia hasta [[Tobolsk]], en [[Siberia]]. Una vez los bolcheviques se hicieron con el control de la mayor parte de [[Rusia]], Anastasia y su familia fueron trasladados a la [[Casa Ipátiev]], en [[Ekaterimburgo]].<ref>King and Wilson (2003), pp. 78–102</ref>
 
El nerviosismo y la incertidumbre del cautiverio afectó más a Anastasia que al resto de su familia. ''"Adiós"'', le escribió a un amigo en el invierno de [[1917]]: ''"No te olvides de nosotros"''. En [[Tobolsk]] Anastasia escribió una redacción para su tutor de inglés, repleto de faltas de ortografía, sobre ''Evelyn Hope'', un poema de [[Richard Browning]] que habla de una chica joven: ''"Cuando ella murió, solo tenía 16 años"'', escribió Anastasia. ''"Había un hombre que la amaba sin haberla visto nunca, pero pese a ello la conocía bien. Y ella también había oído hablar de él. Él nunca pudo decirle que la amaba y ahora ella está muerta..."''<ref name="Kurth43">Kurth (1983), p. XIV</ref>