Diferencia entre revisiones de «Célula glial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.111.231 (disc.) a la última edición de Glia
Línea 70:
Los astrocitos son las principales y más numerosas células gliales, sobre todo en los organismos más evolucionados. Se trata de células de linaje neuroectodérmico<ref>De una de las tres regiones diferenciadas del embrión: el ectodermo (las otras dos son el endodermo y el mesodermo).</ref> que asumen un elevado número de funciones clave para la realización de la actividad nerviosa. Derivan de las células encargadas de dirigir la migración de precursores durante el desarrollo (glía radial) y se originan en las primera etapas del desarrollo del sistema nervioso central.
 
Se encargan de aspectos básicos para el mantenimiento de la función neuronal, entrelazándose alrededor de la [[neurona]] para formar una red de sostén, y actuando así como una barrera filtradora entre la sangre y la neurona. Cuando existe destrucción neuronal (por ejemplo, tras sufrir un [[Accidente_cerebrovascular|accidente cerebro-vascular]]), también actúan como liberadores del [[Factor_de_crecimiento_nervioso|factor de crecimiento nervioso]] que, a modo de abono biológico, facilita la regeneración de las conexiones neuronales.
Está célula es parte de la barrera ematoencefalica , en ella actúa como regulador de las sustacias que puedan llegar al cerebro, tales como drogas o sustancias extrañas .
 
{{AP|Astrocito}}
Línea 94 ⟶ 93:
* Células de Schwann
Las [[Célula de Schwann|células de Schwann]] se encargan de proporcionar aislamiento ([[mielina]]) a las neuronas del sistema nervioso periférico ([[Sistema nervioso periférico|SNP]]). Son el equivalente periférico de los [[oligodendrocito]]s del SNC. Hay que tener en cuenta que el sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el periférico por los nervios que salen de la médula espinal.
Las celalas de schann forman una vaina de mielina o esfingo mielina alrededor del axon de la neurona , depende de si el axon es mielinico o amielinico de cuantas veces se enrrollara, si es mielinico envolverá solo un oxon y lo hará unas 200 o 300 veces , si es amielinico lo hará una sola vez pero con más de un axon , se han visto casos de hasta 3 axones . Estas vainas de mielina formadas en el axon ayudan a que el impulso nervioso que viaja hacia los telodendrones sea mas rápido . También se les llama segmento internodal y al espacio que daban entre ellos se le llama nodo de ranvier.
 
== Capacidad de división ==