Diferencia entre revisiones de «Gimnasia rítmica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.216.55 a la última edición de 217.125.190.240
Línea 1:
La '''gimnasia rítmica''' es un deporte que combina elementos de [[ballet]], [[gimnasia]], [[danza]] y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
 
 
== Texto de titular ==
== Historia de la gimnasia rítmica ==
[[Archivo:Gymnasts(rhythmic).jpg|thumb|350px|Ejercicio de ciloscinta en grupo.]]
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950.En este deporte, solo para mujeres, las disciplinas se caracterizan por el uso de [[accesorio]]s como pelota, mazas, aro, cuerda y cinta que acompañan a la música.
 
La gimnasia rítmica es un deporte que data de muchos años atrás, desarrollándose la más moderna a fines de la década de los cincuenta. Los campeonatos del mundo se celebraron por primera vez en 1963 y este deporte fue incluido como disciplina olímpica el año 1984.
Línea 26 ⟶ 25:
En la modalidad de conjuntos, España estuvo en la élite mundial al conseguir la [[medalla]] de oro en las [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Olimpiadas de Atlanta de 1996]]. En las [[Juegos Olímpicos de Sydney 2000|Olimpiadas de Sydney de 2000]] fueron eliminadas y no pudieron clasificarse para la final. En estos momentos, [[Bulgaria]], [[Italia]], [[Bielorrusia]] y [[Rusia]] ocupan los primeros puestos de la clasificación mundial.
 
[[Almudena Cid]] es la única gimnasta que ha estado en cuatro finales de los [[Juegos Olímpicos]]. Su última participación fue en [[Beijing 2008]] y con ella puso fin a su carrera como gimnasta. y los pelo de la pucha
 
== elementos utilizados (modalidades tecnicas) ==