Diferencia entre revisiones de «Noche de los cristales rotos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.97.191.67 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
 
=== Respuesta desde el exterior ===
El tremendo acontecimiento se difundió por todo el mundo. Esto desacreditó a los movimientos nazis en [[Europa]] y [[Norteamérica]], provocando un declive. Muchos periódicos condenaron el suceso, comparándolo con las salvajes revueltas provocadas por la [[Rusia Imperial]] en la década de [[1880]]. [[Estados Unidos]] retiró a su embajador (pero no rompió sus relaciones diplomáticas), mientras que otros gobiernos cortaron directamente sus relaciones diplomáticas con Alemania a modo de protesta. La [[España franquista]] justifico y hasta aplaudió el [[pogromo]] mientras que la [[Segunda República española|República Española]] lo condenó con firmeza apoyando a los judíos.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/Espana/guerra/Kristallnacht/elpepuopi/20081111elpepiopi_10/Tes La España en guerra ante la 'Kristallnacht' (Alejandro Baer). ''"El País"'', 11/11/2008.] Consultado el 24/02/2010.</ref>
 
=== Conclusión ===