Diferencia entre revisiones de «Arte conceptual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.246.30.154 a la última edición de Super braulio
Línea 1:
El '''arte conceptual''', también conocido como '''idea art''', es un [[movimiento artístico]] en el que las [[idea]]s dentro de una obra son un elemento más importante que el [[objeto]] o el sentido por el que la obra se creó. La idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales, y en muchos casos la idea es la obra en sí misma, quedando la resolución final de la obra como mero soporte.
 
[[No hay que olvidar que es un arte muy formal]]
El arte conceptual como movimiento emergió a la mitad de los años [[sesenta]], en parte como una reacción en contra del [[formalismo]] que había sido articulado por el influyente crítico [[Clement Greenberg]]. Sin embargo, desde las décadas de [[1910]] y [[1920]] el trabajo del artista francés [[Marcel Duchamp]] (principal artista) serviría como precursor, con sus trabajos llamados [[ready-made]]s daría a los artistas conceptuales las primeras ideas de obras basadas en conceptos y realizadas con objetos de uso común.