Diferencia entre revisiones de «Lápiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36491971 de 63.245.19.250 (disc.)
Línea 85:
La mayoría de lápices hechos en los [[Estados Unidos]] son pintados de amarillo.<ref>El 75% de los 2.8 millones de lápices hechos en los E.E.U.U. son pintados de amarillo (Steve Ritter "Pencils & Pencil Lead", [[Chemical & Engineering News]], Volume 79, Number 42 page 35, Oct 15, 2001 http://pubs.acs.org/cen/whatstuff/stuff/7942sci4.html).</ref> Según Henry Petroski,<ref>Petroski, 1990, pages 162-163</ref> esta tradición comenzó en 1890 cuando la L&C Hardtmuth Company de [[Austria]]-[[Hungría]] introdujo su marca de fábrica Koh-I-Noor, nombrada después del famoso diamante. Fue con la intención de convertirse en el mejor lápiz y más costoso del mundo, y en un momento en que la mayoría de los lápices eran pintados en colores oscuros o ni siquiera se pintaban, los de Koh-I-Noor era amarillo. Así como simplemente por distinguirse, el color se pudo haber inspirado por la bandera austrohúngara; era también sugestivo del [[Oriente]], en un momento en que el grafito de la mejor-calidad vino de [[Siberia]]. Otras compañías entonces copiaron el color amarillo de modo que sus lápices fueran asociados a esta marca de fábrica de alta calidad, y eligieron marcas de fábrica con referencias orientales explícitas, tales como Mikado (retitulado Mirado) y Mongol.
No todos los países utilizaron el amarillo en sus lápices; sin embargo, los lápices alemanes, por ejemplo, son a menudo verdes, basados en los colores de la marca registrada de Faber-Castell, una compañía alemana importante a los efectos de escritorio. Los lápices están comúnmente redondeados, hexagonales o a veces triangular en la sección. Los lápices de color (es decir, aquellos con mina de color) son generalmente del mismo color que el de la mina.
Autor: Sebastian Enrique Garcia Sevilla
Pais: Nicaragua
Edad:14
Tel:8378:6180
Internacionalmente: 0050583786180
 
== Tipos de lápices ==