Diferencia entre revisiones de «Provincia del Neuquén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36489051 de 190.174.108.21 (disc.)
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36488994 de 190.174.108.21 (disc.)
Línea 35:
Limita al norte con la provincia de [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], al este con [[La Pampa (Argentina)|La Pampa]] y [[Provincia de Río Negro|Río Negro]], al sur con Río Negro y al oeste con [[Chile]] de la que la separa la [[Cordillera de los Andes]].
 
== Toponimia ==
==
Esta provincia toma su nombre del [[río Neuquén]]. Así mismo, ''Neuquén'' proviene del [[mapudungun]] ''Newenken'', que significa "correntoso". Una de las primeras alusiones se encuentra en las crónicas de extranjeros del sacerdote alemán [[Bernardo Haverstadt]], en el año [[1752]]. Dónde en su diario de travesía cuenta, que pernoctó del otro lado de un río amenazador llamado Neuquén.
Neuquén.
 
== Historia ==