Diferencia entre revisiones de «Provincia del Neuquén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36488994 de 190.174.108.21 (disc.)
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36489021 de 190.174.108.21 (disc.)
Línea 102:
 
== Símbolos ==
 
=== Bandera ===
La bandera de la provincia del Neuquén fue adoptada en el año 1989 bajo el decreto 2766/89. Tiene tres franjas verticales (de izquierda a derecha: celeste, blanco y celeste) en la franja blanca lleva algunos elementos que aparecen en el escudo de dicha provincia. Las tres franjas simbolizan a Neuquén como una provincia de Argentina, en la franja blanca se ven los laureles, las estrellas, la silueta del Pehuén, el volcán Lanín, y a sus pies se agrega la Estrella Federal. Fue diseñada por Mario Aldo Mástice.<ref>''[http://www.neuquen.gov.ar/simbolos/index.html Símbolos provinciales]''. Sitio oficial de la Provincia del Neuquén. Consultado el 7 de mayo de 2009.</ref>
 
== Población ==