Diferencia entre revisiones de «Félix María de Samaniego»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.45.203 a la última edición de Hampcky
Línea 8:
De su entusiasmo por los enciclopedistas, tal vez nacido de su educación en Francia, adquirió la afición por la crítica mordaz contra la política y la religión; se burló de los privilegios, y llegó a rechazar un cargo ofrecido por [[Conde de Floridablanca|Floridablanca]].<ref name=autogenerated1>Alborg, Juan Luis: ''op. cit.'', p. 531.</ref> Sus cuentos más subidos de tono fueron compuestos al estilo de las Fábulas eróticas de [[Jean de la Fontaine]]. Por estos escritos y otros de índole anticlerical, sufrió encontronazos con la [[Inquisición española|Inquisición]]: el Tribunal de Logroño trató de confinarlo en un convento en 1793 tras considerar anticlerical y licenciosa parte de su obra, y le confinó durante varios meses en un convento en [[Portugalete]]; se salvó del castigo gracias a la intervención de sus influyentes amigos, que algunos conservaba. Se desconocen, sin embargo, los detalles del proceso inquisitorial.<ref name=autogenerated1 />
 
Son conocidos los violentos enfrentamientos impresos que mantuvo con algunos de sus colegas, como [[Vicente García de la Huerta]] y fray Diego González. Pero, sin lugar a dudas, la más célebre y destacada contienda fue la que durante años sostuvo con [[Tomás de Iriarte]], que había sido su amigo largo tiempo. Samaniego, que había publicado en 1781 su primera colección de fábulas, se irritó cuando Iriarte presentó la suya, publicada al año siguiente, como la "primera colección de fábulas enteramente originales".<ref>Alborg, Juan Luis: ''op. cit.'', pp. 531-532.</ref> El era un buen Hombre Mui Sabiiooooo En todo Lo k haciiaa eraaa un cagon muii cageraa se meaba
 
== Obra ==