Diferencia entre revisiones de «Calendario chino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.14.239.2 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 12:
Como para el resto de culturas, la búsqueda de un calendario que reflejara correctamente las estaciones era fundamental para la agricultura, por lo cual los pueblos buscaron maneras de observar el movimiento de los astros (Tomando a la tierra como referente) y reflejarlo en un sistema cronológico de días completos.
 
Pasaron los siglos y hacia el año 104 a. C., por medio de sistemas de observación y de medición de las sombras proyectadas por un palo vertical (gnomon), los antiguos astrónomos chinos llegaron a estimar la duración del año en 365,2502 días, una aproximación excelente para la época. Ya sobre el año 480 de nuestra Era, el gran sabio Ju Chongzchi lo estableció en 365,2428 días, con un exceso de tan sólo 52 segundos sobre el valor vigente (365,2422)...
 
 
CONCLUSION: NO ENTENDI NADA!
 
== Principios del calendario chino ==
Línea 38 ⟶ 35:
Para ajustar el ciclo lunar de 354 días al ciclo solar de 365 se debe intercalar un mes cada 2 ó 3 años, a diferencia del [[calendario gregoriano]] solar que añade un día cada cuatro años.
 
''[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{revisar}}== Referencias ==
{{listaref}} 2010 año del tigre
 
[[Categoría:Calendario|China]]
[[Categoría:Cultura de China]]
 
[[ar:تقويم صيني]''''Texto en cursiva''{{revisar}}'']]
''
 
[[af:Sjinese kalender]]