Diferencia entre revisiones de «Manto terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gsterin (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Gsterin (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
 
=== Composición ===
La principal alteración mecánica en la Moho se evidencia en la velocidad de las [[onda sísmica|ondas sísmicas]], que aumenta sustancialmente, dada la mayor densidad de los materiales del manto (ya que la [[velocidad]] de propagación de una [[vibración]] es inversamente proporcional a la [[densidad]] del material, es decir a mayor densidad menor velocidad de propagación). Esa mayor densidad resulta, además del efecto del aumento de la [[presión]], de las diferencias en su composición química, que es en realidad el principal elemento diferenciador entre corteza y manto: los materiales del manto son muy ricos en [[mineral]]es [[máfico]]s de [[hierro]] y [[magnesio]], especialmente [[olivino]] y [[piroxeno]]. Debido al aumento de la proporción relativa de esos minerales, las [[roca]]s del manto —[[peridotita]], [[dunita]] y [[eclogita]]— comparadas con las rocas de la cortezas, se caracterizan por un porcentaje de hierro y magnesio mucho mayor, en detrimento del [[silicio]] y del [[aluminio]].
 
El cuadro siguiente da una composición aproximada de los materiales del manto en porcentaje de su [[masa]] total (% ponderal). Nótese que la composición del manto puede no ser uniforme, siendo de esperar un aumento gradual de la [[proporción]] Fe/Mg con la profundidad; se estima que varíe de 0,25 en el manto superior a 0,6 en el manto inferior.