Diferencia entre revisiones de «Presa de Aixola»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.144.237.1 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 4:
 
== Localización y accesos ==
La presa de Aixola y su embalse se sitúan a caballo entre as provincias vascas de Vizcaya y Guipúzcoa. Pertenece a la [[Diputación Foral de Guipúzcoa]] y está gestionado por el Consorcio de aguas de Guipúzcoa. Se ubica en la zona centro-occidental de Guipúzcoa y represa las regatas de Aixola (la principal), Monte erreka y Txulo, así como otros pequeños arroyos.
 
Se sitúa en un estrecho valle que forman los montes [[Egoarbitza]] (734 m), [[Santamañazar]] (677 m) y [[Erdella]] (690 m) debajo de la localidad guipuzcoana de [[Elgueta]] y sobre la vizcaína de [[Ermua]], aunque el terreno que se extiende bajo ella pertenece a la vecina [[Zaldívar]].
No se puede ir por los menores delincuentes
 
El río Aixola es un afluente del [[río Ego]] el que a su vez es afluente del [[río Deva]] por lo que esta presa se encuentra en la cuenca del Deva.<ref>[http://www.ingeba.euskalnet.net/liburua/ludicos/ludic04.htm Aixola paseo por su entorno.]</ref>
 
=== Acceso ===
El acceso natural a la presa y embalse de Aixola se realiza desde la villa de Ermua. Justo a la entrada de dicha población, ene el barrio de San Lorenzo, parte una carretera que se dirige al barrio Zaldibitarra de Itzaga. Siguiéndola después del barrio se llega a la presa y embalse.
 
Es posible acceder desde Elgueta, bajando al lado del monte Egoarbitza hacia Ermua, siguiendo el camino marcado como ''Aixola Bidea''.
 
== Características técnicas ==