Diferencia entre revisiones de «Vélez-Málaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wikibinbo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36502573 de Wikibinbo (disc.) Acusaciones de este tipo no tienen cabida en wikipedia y menos sin referencias
Línea 414:
}}</ref> que establece el número de [[concejal]]es elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de Vélez-Málaga está formada por 25 concejales.
 
Es de destacar la encomiable labor del alcalde Manuel Reyna Reiné en los ultimos años del Regimen de Franco y primeros de Democracia, sabiendo realizar una transicion encomiable, puesto que, son muchos sectores desde la izquierda que quieren tapar la labor de este veleño insigne, que pasar a la historia de Velez como uno de los hombres que trajo la concialiacion y la estabilidad despues del regimen del Caudillo ante los inciertos y aciagos años que se esperaban.
Desde las primeras elecciones municipales celebradas tras la restauración de la democracia en España, el municipio de Vélez-Málaga ha estado gobernado por el [[Partido Socialista Obrero Español de Andalucía]], excepto por tres breves períodos, en los que estuvo al frente del consistorio el [[Partido Popular Andaluz]] en dos ocasiones y el PAX en la restante. En la legislatura vigente ([[2007]]-[[2011]]), el PP cuenta con 10 concejales frente a los 9 representantes del [[PSOE]], 3 del [[Grupo Independiente Promunicipio de Torre del Mar]], dos de [[Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía]] y el único que tiene el [[Partido Andalucista]].<ref>{{cita web
|url= http://www.webmalaga.com/organismos/ayuntamientos/ficha.asp?cod=96&mun=29094