Diferencia entre revisiones de «Conquista de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 190.69.228.83 identificadas como vandalismo a la última revisión por AldanaN. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Christopher Columbus3.jpg|thumb|La llegada de los españoles al [[Caribe]] en [[1492]], abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del [[continente americano]].]]
La llamada '''conquista de América''' fue la [[exploración]], [[invasión]], [[ocupación militar]] y [[Colonización europea de América|colonización]] de parte del [[América|continente americano]] por algunas potencias [[Europa|europeas]], de las cuales las principales fueron [[España#Edad Moderna|España]], [[Portugal]], [[Inglaterra]], [[Francia]] y [[Países Bajos|Holanda]], a partir de la [[Descubrimiento de América|llegada de Colón a América]] el 12 de octubre de [[1492]] y que se mantuvo principalmente durante los [[siglo XV|siglos XV]], [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]], aunque aún permanecen algunos ,enclaves 2007]</ref>coloniales En 2007,en el presidente de los Estados Unidos George Wpresente. Bush declaró en ocasión de la celebración del Día de Leif Ericson que:
 
== Panorama en el continente americano ==
La conquista de América supuso la [[ocupación militar|ocupación]] del territorio de algunos pueblos en desigual desarrollo cultural que habitaban en el continente, desde cazadores-recolectores como los [[pericúes]], [[guaycuras]], [[cochimíes]] hasta [[cultura]]s más avanzadas, entre las cuales destacaban la [[Imperio inca|incaica]], la [[Imperio azteca|mexica]], y la [[cultura maya|maya]].
 
== El efímero asentamiento vikingo del ártico canadiense ==
Se deduce que en una isla del [[Archipiélago ártico canadiense]] los [[vikingo]]s establecieron un asentamiento humano, al que como mucho se da una duración de una década, y que está situado en [[L'Anse aux Meadows]]. Se ha demostrado con fechado de radiocarbono que los restos que se afirman encontrados en aquél lugar se datan entre los años 975 y 1020.<ref>
{{cita publicación| autor= Nydal, Reidar| título= A critical review of radiocarbon dating of a Norse settlement at L'Anse aux Meadows, Newfoundland, Canada| revista= [[Radiocarbon]]| volumen= 31| páginas= 976-985| año= 1989
| url = http://radiocarbon.library.arizona.edu/radiocarbon/GetFileServlet?file=file:///data1/pdf/Radiocarbon/Volume31/Number3/azu_radiocarbon_v31_n3_976_985_v.pdf&type=application/pdf
}}</ref> El sitio ha sido declarado [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]].
 
Las primeras investigaciones fueron expuestas por el [[geógrafo]] francés Conrad Malte-Brun, quién fue “primer secretario general” de la Sociedad de Geografía (Société de Géographie) en [[1821]].<ref>[http://fr.wikipedia.org/wiki/Conrad_Malte-Brun Biografía de Conrad Malte-Brun en fr.wikipedia.org]</ref><ref>[http://fr.wikipedia.org/wiki/Soci%C3%A9t%C3%A9_de_G%C3%A9ographie Sociedad de Geografía en fr.wikipedia.org]</ref><ref>geográfo francés nacido en Dinamarca, exiliado por su simpatías revolucionarias [http://www.fromoldbooks.org/Wood-NuttallEncyclopaedia/m/maltebrunconrad.html]</ref> En ese mismo año, el sacerdote [[Monterrey (Nuevo León)|neoleonés]], [[insurgente]] en la [[independencia de México]], [[fray Servando Teresa de Mier]], comunicó esta noticia en su carta de despedida a los mexicanos:
 
{{cita|..."Hallarán también mis paisanos en la Geografía eruditísima de Maltebrun, que se estaba imprimiendo en París el año 1814, pruebas evidentes, de que desde el siglo X hubo en nuestra América colonias (y se saben sus nombres) de dinamarqueses o normandos, irlandeses y escoceses..."| Fray Servando Teresa de Mier, "Carta de despedida a los mexicanos" 1821<ref>Teresa de Mier, Servando (1821) "Carta de despedida a los mexicanos" [http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/44679415255756057473357/p0000001.htm?marca=Teresa%20de%20Mier#PagInicio Teresa de Mier, Servando (1821) "Carta despedida a los mexicanos" web cervantesvirtual]</ref>}}
 
Las investigaciones realizadas por el explorador [[noruego]] [[Helge Ingstad]] y su esposa la arqueóloga [[Anne Stine]], publicadas en su libro ''El Descubrimiento Vikingo de América: La Excavación del Sitio Norte en L'Anse Aux Meadows, Newfoundland'', sugieren que [[Leif Ericson]] fue su fundador.<ref>Ingstad, Helge; Ingstad, Anne Stine (2001) ''The Viking Discovery of America: The Excavation of a Norse Settlement in L'Anse Aux Meadows, Newfoundland''. Checkmark Books. ISBN 0-8160-4716-2.</ref> En [[1964]], el Congreso de los Estados Unidos declaró como el "Día de Leif Erikson" al 9 de octubre, primera arribada de emigrantes de [[Noruega]] a Nueva York en [[1825]], en conmemoración a los estadounidenses de origén nórdico y su contribución a los [[Estados Unidos]].<ref>[http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2007/10/20071004-2.html Discurso del Presidente de Estados Unidos de Día de Leif Erikson, 2007]</ref> En 2007, el presidente de los Estados Unidos George W. Bush declaró en ocasión de la celebración del Día de Leif Ericson que:
 
{{cita|Leif Erikson, hijo de Islandia y nieto de Noruega, lideró una tripulación determinada a través del Atlántico más de 1.000 años atrás y convirtiendose en uno de los primeros europeos conocidos en arribar a Norteamérica.<ref>«Leif Erikson, a son of Iceland and grandson of Norway, led a determined crew across the Atlantic more than 1,000 years ago and became one of the first Europeans known to reach North America».[http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2007/10/20071004-2.html Discurso del Presidente de Estados Unidos de Día de Leif Erikson, 2007]</ref>}}
[[Archivo:Vinland Map HiRes.jpg|thumb|El mapa de Vinland.]]
Los vikingos denominaron [[Vinland]] a las tierras exploradas, y es posible que los vikingos representasen esos territorios del [[Ártico]]. La [[Universidad de Yale]] puapublicó en [[1965]] el [[mapa de Vinland]], valuado en 25 millones de dólares y cuya autenticidad ha sido cuestionada. El [[Instituto Smithsoniano]] pidió a Douglas McNaughton físico y experto en cartografía antigua, analizar la tinta empleada en el mapa mediante el sistema de [[datación por radiocarbono]], McNaughton concluyó una antigüedad en torno a [[1434]], por otra parte Robin Clark profesor de química de [[University College de Londres]] realizó estudios de la tinta por medio de [[espectroscopia Raman]] y concluyó una datación en torno a [[1923]].<ref>[http://www.el-esceptico.org/ver.php?idarticulo=155 El Escéptico, El Mapa De Vinland Una Falsificación Genial<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
El mapa muestra un [[mapamundi]] con una parte identificada como [[Groenlandia]] y otra como Vinland coincidente con los restos de la [[Isla de Terranova]], pero que en todo caso queda fuera de las islas y de los extensos territorios continentales que los españoles descubrieron, cartografiaron, y que se denominaron [[América]], y de otros territorios americanos que más tarde portugueses, franceses e ingleses también exploraron y colonizaron.