Diferencia entre revisiones de «Contaminación atmosférica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.25.218.32 a la última edición de 80.25.218.32 usando monobook-suite
Deshecha la edición 36503506 de 80.25.218.32 (disc.)
Línea 51:
* [[Desulfuración de gas de flujo]] y otros gas [[scrubber]]s
* [[Columnas incineradoras]]
 
== Gestión ambiental del componente aire ==
=== Establecimiento de una red de monitoreo ambiental ===
La gestión ambiental en el componente aire parte por realizar un modelamiento atmosférico del sector de estudio. Para ello se establecen estaciones de monitoreo de la calidad del Aire ubicando estaciones con representatividad poblacional EMRP, estas debe estar ubicadas dentro de un área urbana mínima de 2 km de díametro para que sea representativa.
La red de monitoreo debe estar mínimamente sustentada por un equipo tripartito de Aseguramiento de la Calidad, una unidad de Control de Calidad y una unidad de distribución de la información.
 
El Aseguramiento de la Calidad tiene por misión soportar la unidad de monitoreo con recursos, la unidad de Control tiene por misión la trazabilidad, la calibración y el cruzamiento de resultados entre sus equipos y otros de referencia. Se debe detectar los corrimientos del valor cero, la saturación de los monitores, fuentes de emisión imprevistas no-comunes y focalizadas, cortes de energía eléctrica y aquellos valores escapados que induzcan a un mal pronóstico de [[Emergencia Ambiental]].
 
La unidad informativa tiene por misión dar disponibilidad y análisis de la información confeccionando modelos informativos de contaminación del componente aire.
 
==== Modelamiento atmosférico-climático y confección de un modelo de contaminación atmosférico ====
Para seleccionar las locaciones más apropiadas con los
objetivos propuestos del monitoreo, es necesario manejar información que incluya,
entre otros factores:
* Ubicación de fuentes emisoras en coordenadas geográficas denotadas en un sistema [[SIG]].
* Variabilidad geográfica o distribución espacial de las concentraciones del contaminante, ciclos horarios del contaminante, transporte, procesos formativos del contaminante.
* Condiciones meteorológicas y climáticas, régimen de vientos, modelamiento climático y atmosférico, pluviometría, temperaturas diarias, estacionales y/o con influencia de fenómenos climáticos, radiación solar, humedad relativa, topografía.
* Densidad de la población y a la ubicación, extensión y composición de los recursos que se desea preservar. Adicionalmente biotopos a preservar, catastro de la fauna y flora exótica y endémica.
* Inventario de las fuentes de emisión fijas y móviles.
* Identificación de zonas latentes y saturadas
* Quemas de pastizales autorizadas o ilegales.
Estos puntos conducen a establecer modelos de contaminación atmosféricos y evaluación de la calidad del aire.
 
=== Monitoreo de la Calidad del Aire. ===
 
El objetivo del monitoreo de la Calidad del Aire es determinar los niveles de concentración de contaminantes atmosféricos a los que está expuesta la población y/o el biotopo y el medio ambiente físico. Estos objetivos son:
 
* Entregar información sobre el estado de la calidad del aire al sistema de información público.
* Cumplir con resoluciones y normativas sobre medición impuestas por la autoridad ambiental.
* Verificar el cumplimiento de estándares de calidad de aire nacionales e internacionales.
* Determinar la concentración de contaminantes del aire de la región y sus asentamientos.
* Detectar el transporte de contaminantes de largo alcance o ''plumas'' de dispersión.
* Determinar las tendencias estadísticas de acumulación de contaminantes en la atmósfera.
* Desarrollar políticas, programas de control y acciones para el mejoramiento de la calidad del aire.
* Desarrollar herramientas de gestión de la contaminación atmosférica (modelamiento, sistemas de información geográfica SIG de distribución de la contaminación y exposición sobre asentamientos humanos.
* Determinar la necesidad del control de la contaminación en los niveles actuales y futuros de calidad del aire.
* Verificar la efectividad de las medidas de control.
* Validar los resultados de los inventarios de emisiones (catastro de fuentes emisoras) y modelos predictivos de la calidad del aire.
 
Puede ocurrir que al tener un conjunto de datos sobre el monitoreo de la calidad del aire se encuentren valores de superación del umbral de la norma, esta excedencia de la norma no necesariamente implica incumplimiento de esta.
 
==== Monitoreo de la emisión de contaminantes ====
Las industrias emisoras de contaminantes deben ser controladas por la autoridad ambiental chequeando mediante una metodología adecuada la emisión de contaminiantes fijos o móviles, determinar su impacto geográfico y polacional, en función de la características del área geográfica, régimen de vientos, modelamiento de las trayectorias de masas de aire, temperatura, influencia de quemas agrícolas anexadas o emisiones evapotarivas de aerosoles o gases.
 
=== Normativas ===
Establecimiento de normas de emisión y valores umbrales permisibles que permitan dar protección del biotopo humano y medio natural mediante estudios fundamentados de variables históricas.
El establecimiento de las normativas también busca sus fundamentos en los estudios de [[toxicología]] de la [[OMS]].
 
==== Europa ====
La ''Directiva 2001/81/ CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2001'', sobre techos nacionales de emisión de determinados contaminantes atmosféricos, tiene como objeto limitar las emisiones de contaminantes para reforzar la protección del medio ambiente y de la salud humana y avanzar hacia el objetivo de no superar los niveles críticos de contaminantes y de proteger de forma eficaz a toda la población frente a los riesgos para la salud que se derivan de la contaminación atmosférica mediante la fijación de techos nacionales de emisión.
 
===== España =====
En particular, para el caso de España los techos (la cantidad máxima de una sustancia expresada en [[kilotonelada]]s que puede emitir un Estado miembro en un año civil), para el año 2010 son los siguientes:
 
Techo 2010 (en Gg):
* [[NOx]]: 847
* [[COV]]: 662
* [[SOX]]: 746
* [[NH3]]: 353
 
Como medida para instar al cumplimiento de los techos, la directiva obliga a los Estados miembros a elaborar unos '''programas nacionales de reducción progresiva de las emisiones'''. España ha elaborado mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 7 de diciembre el ''II Programa Nacional de Reducción de Emisiones'' (Resolución de 14 de enero de 2008, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático . BOE nº 25, 29.01.08).
 
* '''Ley 34/2007 , de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.''' ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación
atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
* La '''ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental''' incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que '''«quien contamina paga»'''.<ref>Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino [http://www.mma.es/portal/secciones/calidad_contaminacion/atmosfera/emisiones/programa_techos.htm]</ref>
 
== Véase también ==