Diferencia entre revisiones de «Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.148.226.239 (disc.) a la última edición de 79.155.243.215
Línea 74:
== Historia ==
{{AP|Historia de Francia}}
=== Prehistoria === cacaccacaacaa
 
Existen importantes restos del [[paleolítico inferior]] en el [[río Somme]] y los [[Pirineos]] tradicionales ([[Hombre de Neandertal]]), así como en [[La Chapelle-aux-Saints]], [[Le Moustier]] y [[La Ferrasie]]. Del [[paleolítico superior]] hay abundantes vestigios de los [[Hombre de Cro-Magnon|hombres de Cro-Magnon]], Grimaldi y Chancelade, datados en unos 25.000 años de antigüedad, los cuales están ubicados en el valle de [[Dordoña]].<ref>Cole, Robert (1989), pp.4</ref> Entre las más famosas pinturas rupestres del mundo están las de [[Lascaux]] y de Font de Gaume, en los Pirineos franceses.
Línea 82:
=== Galia prerromana e Imperio ===
[[Archivo:Map Gallia Tribes Towns.png|thumb|200px|La [[Galia]] y sus divisiones administrativas (58&nbsp;a.&nbsp;C.).]]
{{AP|Galia}}gh
 
 
Las fronteras de la Francia moderna ([[1810]]) son aproximadamente iguales que las de la Antigua Galia, que fue habitada por los [[celtas]] (galos).<ref>[http://www.sprachcaffe-frankreich.com/caste/hist.html Historia de Francia], URL último acceso el 09/05/2007.</ref> [[Galia]] fue conquistada por [[Roma]] y su líder [[Julio César]] (que venció al jefe galo [[Vercingétorix]]<ref>Bainville, Jacques (1981), pp.11</ref>) en el [[siglo I a. C.|siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.]], y los galos adoptaron el idioma romano (el [[latín]], del que evolucionó el [[lengua francesa|francés]]) y su cultura. El [[cristianismo]] enraizó en los siglos II y III, y se estableció firmemente durante los siglos V y VI, en aquella época [[Jerónimo de Estridón]] (San Jerónimo) escribió que Galia era la única región “libre de herejía”.