Diferencia entre revisiones de «Ácido»

Contenido eliminado Contenido añadido
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.199.166.62 (disc.) a la última edición de 189.174.133.152
Línea 8:
El químico sueco [[Svante Arrhenius]] fue el primero en atribuir las propiedades de acidez al [[hidrógeno]] en 1884. Un '''ácido de Arrhenius''' es una sustancia que aumenta la concentración de [[catión hidronio]], H<sub>3</sub>O<sup>+</sup>, cuando se disuelve en agua. Esta definición parte del [[equilibrio químico|equilibrio]] de disociación del agua en hidronio e [[anión hidróxido|hidróxido]]:
: H<sub>2</sub>O(''l'') + H<sub>2</sub>O (''l'') {{eqm}} H<sub>3</sub>O<sup>+</sup>(''ac'') + OH<sup>-</sup>(''ac'')
En agua pura, la mayoría de moléculas existen como H<sub>2</sub>O, pero un número pequeño de moléculas están constantemente disociándose y reasociándose. El agua pura es neutra con respecto a la acidez o basicidad, debido a que la concentración de iones hidróxido es siempre igual a la concentración de iones hidronio. Una [[base (química)|base]] de Arrhenius es una molécula que aumenta la concentración del ion hidróxido cuando está disuelta en agua. Los químicos generalmente escriben H<sup>+</sup>(''ac'') y se refieren al [[catión hidrón|ion hidrógeno]] cuando describen reacciones ácido-base, pero no hay evidencia suficiente de que exista el núcleo de hidrógeno libre, un [[protón]] suelto en agua, existe como el ion [[catión oxonio|hidronio]], H<sub>3</sub>O<sup>+</sup>.
Los compuestos que no tienen hidrógeno en su estructura no son considerados ácidos de Arrhenius. Tampoco son bases de Arrhenius los compuestos que no tienen OH en su estructura.
 
=== Ácidos de Brønsted-Lowry ===