Diferencia entre revisiones de «Carta puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.36.191.10 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 16:
 
Algunas cartas pueblas llegaron a contener ciertas normas de [[Derecho civil]], [[Derecho penal|penal]] y [[Derecho procesal|procesal]].
 
== Evolución ==
Las cartas pueblas más antiguas, aún conservadas, datan del [[siglo IX]]; concediéndose estos documentos hasta medidados del [[siglo XII]]. Entre aquellas se encuentra la otorgada por [[Aldegastro]] a [[Obona]] –aunque se duda de su autenticidad–, y la concedida por [[Alfonso II de Asturias|Alfonso el Casto]] a [[Valpuesta]] en el año [[804]].
 
Las más antigua carta de población de [[condado de Castilla|Castilla]] es la [[Carta Puebla de Brañosera]] de [[824]], otorgada por el conde [[Munio Núñez de Brañosera|Munio Núñez]], y confirmada por [[Fernán González]] en [[968]]. En el [[Condado de Barcelona]] se otorgaron varias, tales como la de [[Freixá]], concedida por [[Witardo]] en [[954]] y la Carta Puebla de [[Cardona]] de [[986]], otorgada por [[Borrell II]]. En [[La Rioja (España)|La Rioja]], el obispo de [[Nájera]] concedió una a [[Longares (La Rioja)|Longares]] en [[1065]]. En [[Aragón]], se conoce la Carta de Población de [[Belchite]], concedida por [[Alfonso I de Aragón|Aragón I]] en [[1116]]. En 1614 D. Jerónimo de Rocamora se la concede a la localidad de Redován (Alicante). [[Pedro I, El Cruel]] de Castilla la otorgó a [[Utiel]] en 1355.
 
A partir de finales del [[siglo X]], el [[derecho local]] comenzó a fijarse por escrito, recogiéndose [[norma jurídica|normas]] de diversas procedencias, atribuyéndose por lo general al otorgante de la primera carta de población. Este proceso derivó en nuevas cartas que poseían la forma de [[privilegio]]s reales y que se presentaban bajo una diversa [[nomenclatura]] –''chartae fori'', ''chartae libertatis'', ''confirmationis'', ''privilegii'', entre otras–; éstas se han denominado por los investigadores como ''[[fuero|fueros breves]]'', por su extensión limitada al [[diploma]] que los contenía.
 
== Relación con los Fueros ==