Diferencia entre revisiones de «Daucus carota subsp. sativus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.177.197.242 (disc.) a la última edición de 190.222.98.107
Línea 16:
'''''Daucus carota''''' subespecie ''sativus'', la '''''zanahoria''''', pertenece a la familia de las [[umbelíferas]], también denominadas '''apiáceas'''. Es la [[hortaliza]] más importante y de mayor consumo de las pertenecientes a dicha familia.<br>Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie. Entre las hortalizas, pertenece al grupo de las [[verdura]]s.
 
== Características ==
whepp no trates de averiguar quien es! tu prima mas cercana!
[[Planta bienal]] que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz principal, la cual almacenará grandes cantidades de [[azúcar]] para la floración del año siguiente. El [[tallo]] floral crece alrededor de 1 m con una [[umbela]] de flores blancas en el ápice. La [[raíz primaria|raíz]] comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca.
 
=== Enfermedades ===
Entre otras muchas enfermedades bacterianas y fúngicas, la ''podredumbre negra'' de la zanahoria, producida por el hongo [[Stemphylium radicinum]], hace que las hojas se oscurezcan o mueran y destruye la raíz.
 
== Usos y nutrición ==
Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas. Se suelen trocear y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas y guisos, así como en comidas preparadas para bebés y animales domésticos.
 
[[Archivo:Carrots of many colors.jpg|200px|thumb|[[Zanahoria]]s de diferentes tipos y colores.]]
 
Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en [[vitamina]]s y [[mineral]]es. El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, siendo estos nutrientes los que aportan energía. La zanahoria presenta un contenido en [[carbohidrato]]s superior a otras hortalizas. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de dichos azúcares disminuye tras la cocción y aumenta con la maduración.
 
Su característico color naranja se debe a la presencia de [[caroteno]]s, entre ellos el [[beta-caroteno]] o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en [[vitamina A]] una vez entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de [[vitamina E]] y de [[vitamina B|vitaminas del grupo B]] como los [[folato]]s y la [[vitamina B3]] o [[niacina]]. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de [[potasio]], y cantidades discretas de [[fósforo]], [[magnesio]], [[yodo]] y [[calcio]].
 
Ayuda a limpiar los dientes y estimula la secreción de saliva, algo que ayuda a contribuir indirectamente a una buena digestión.
 
Cuando se posee deficiencia de vitamina A, se nos dificulta ver bien por la noche ya que el nervio óptico se nutre de esta vitamina y una proteína llamada “opsina”, razón por la cual la zanahoria siempre se ha relacionado con el mejoramiento de la visión.
 
Aumenta la producción de [[melanina]], el pigmento que le da color a la piel y la protege de las radiaciones solares nocivas (UVA y [[UVB]])
 
 
== Valor nutricional ==
 
Agua (g) 88.6
Carbohidratos (g) 10.1
Lípidos (g) 0.2
Calorías (cal) 40
Vitamina A (U.I.) 2.000-12.000
Vitamina B1 (mg) 0.13
Vitamina B2 (mg) 0.06
Vitamina B6 (mg) 0.19
Vitamina E (mg) 0.45
Ácido nicotínico (mg) 0.64
Potasio (mg) 0.1
 
 
 
== Historia ==
Línea 22 ⟶ 58:
 
Antiguamente, la zanahoria se cultivaba por sus hojas y semillas aromáticas, no por su raíz. Aún hoy, algunos de sus parientes se cultivan por éstas, tales como el [[Petroselinum crispum|perejil]], el [[Foeniculum vulgare|hinojo]], el [[Anethum graveolens|eneldo]] y el [[comino]]. En el siglo I se menciona por primera vez la raíz en fuentes clásicas. La zanahoria moderna fue posiblemente introducida en Europa entre los siglos VIII y X{{cita requerida}}; [[Ibn al-Awwam]], en Andalucía, describe tanto las variedades rojas como amarillas; [[Simeon Seth]], médico y erudito judeo-[[bizantino]] del siglo XI, también menciona ambos colores. Las zanahorias naranjas aparecieron en los [[Países Bajos]] durante el siglo XVII.<ref>Dalby, A. (1996). [[Oxford Companion to Food]] ''Siren Feasts: A History of Food and Gastronomy in Greece''. Routledge, ISBN 0-415-11620-1, p. 182</ref><ref>Dalby, A. (2003). ''Food in the Ancient World from A-Z''. ISBN 0-415-23259-7, p. 75</ref>
 
== Cultivares ==
[[Archivo:ThreeRootCarrot.jpg|thumb|left|220px|Las zanahorias con múltiples ramificaciones no son cultivares, sino productos derivados de daños a menudo asociados con suelos rocosos.]]
Los cultivares de esta hortaliza se agrupan en dos amplias clases: "zanahorias orientales" y "zanahorias occidentales". Recientemente, se han producido cierto número de cultivares nuevos por propiedades específicas.
 
La zanahoria más grande del mundo fue cultivada por [[John Evans]] en 1998 en [[Palmer (Alaska)]] y pesó 8,6 kg.<ref>[http://www.carrotmuseum.co.uk/record.html The World Record Carrot Grower<!-- Bot generated title -->]</ref>
 
La ciudad de [[Holtville (California)|Holtville]], en California, se promueve turísticamente como "la capital mundial de la zanahoria", y celebra un festival anual dedicado exclusivamente a ella.
 
=== Zanahorias orientales ===
La zanahoria orientales fue domesticada en el Asia Central, posiblemente la actual [[Afganistán]], durante el siglo X o quizás antes. Los especímenes de esta clase que han sobrevivido hasta hoy son normalmente púrpuras (color que proporciona los pigmentos de [[antocianina]]) o amarillas y a menudo tienen raíces bifurcadas.
 
=== Zanahorias occidentales ===
La zanahoria occidental surgió en los [[Países Bajos]] durante los siglos XV o XVI{{cita requerida}}, haciéndose popular por su color naranja (resultado de la abundancia de [[caroteno]]s) en aquellos países como emblema de la [[Casa de Orange-Nassau]] y la lucha por la [[Guerra de los Ochenta Años|independencia holandesa]]. Aunque las zanahorias naranjas son lo corriente en el occidente, también existen otros colores, como el blanco, amarillo, rojo y púrpura, que se producen recientemente.
 
El "Centro de Avance Vegetal" en la [[Universidad de Texas A&M]] ha desarrollado una variedad de piel púrpura y carne naranja, la ''BetaSweet'' (también conocida como la llamada ''zanahoria marrón'') con sustancias para la prevención del cáncer, que se ha comenzado a distribuir de forma limitada por la ''J&D Produce of Edinburg TX'', también tiene un alto contenido en [[vitamina A|beta-caroteno]], lo que le da el peculiar color marrón.
 
== Tendencias de producción ==