Diferencia entre revisiones de «Albero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.32.184.211 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 4:
 
Solía emplearse en [[Andalucía]] como pigmento a la cal para obtener un color blanco roto en las fachadas de las casas. Una vez pulverizada y tratada es cuando puede usarse como relleno y cimentaciones (carreteras, edificios...). Procede de los pueblos de la comarca de Los Alcores [[Alcalá de Guadaíra]], [[Mairena del Alcor]], [[El Viso del Alcor]] y [[Carmona]] ([[Sevilla]], [[España]]). También puede encontrarse en China, en la cuenca del [[río Amarillo]], que toma su nombre por la pigmentación de esta piedra.
 
Los Lebrijanos reaccionan ante su presencia con actividades folcloricas y recreativas donde el albero es pisoteado y regado por multitud de liquidos varios.
 
Estas rocas son calizas detríticas. Presentan fractura con aspecto molásico. En lámina delgada son biomicritas más o menos arenosas con mucha glauconita.