Diferencia entre revisiones de «Historia de Siria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.28.150 a la última edición de HUBOT
Línea 5:
{{AP|Ebla}}
 
Los arqueólogos han demostrado que la civilización en Siria era una de las más antiguas sobre la Tierra. Alrededor de la ciudad excavada de Ebla en el norte de Siria, descubierta en 1975, un gran imperio semita se diseminó desde el [[Mar Rojo]] norte hasta Turquía y al este hasta [[Mesopotamia]] desde el [[2500 a. C.|2500]] hasta el [[Siglo XXIV a. C.|2400 A.C.]] Ebla parece haber sido fundada alrededor del [[3000 a. C.|3000 A.C]] y construyó gradualmente su imperio a través del comercio con las ciudades de [[SummerSumer]] y [[Akkad]], así como también con pueblos al noroeste. La ciudad de Ebla durante ese tiempo tenía una población estimada en 260,000. Los eruditos creen que la lengua de Ebla era la lengua semita más antigua. La civilización ebla era probablemente conquistada por [[Sargón de Acad]] alrededor del año [[Siglo XXII a. C.|2260 A.C.]]; la ciudad fue restaurada como la nación de los amoritas unos siglos después y floreció a principios del segundo milenio AC hasta que fue conquistada por los [[hititas]].
 
== Siria en la antigüedad ==
Línea 39:
La toma del Ba'ath en Siria siguió a un golpe de estado del Ba'ath en Irak el mes anterior. El nuevo gobierno sirio exploró la posibilidad de federación con Egipto e Irak controlado por el Ba'ath. El acuerdo se materializó en El Cairo el 17 de abril de 1963, plasmándose en un referéndum sobre la unidad que se sostendría en septiembre de 1963. Sin embargo, pronto aparecieron desacuerdos entre las partes y la materialización de la federación tripartita fracasó. Después de eso, los regímenes del Ba'ath en Siria e Irak comenzaron a trabajar por la unidad bilateral. Estos planes fracasaron en noviembre de 1963, cuando el régimen Ba'ath en Irak fue derrocado. En mayo de 1964, el presidente Amin Hafiz de la CNCR promulgó una constitución provisional que aseguraba al Consejo Nacional de la Revolución (CNR), una legislatura compuesta de representantes de sindicatos de organizaciones masivas—laborales, campesinos y profesionales—un consejo presidencial, en la que el poder ejecutivo era conferido, y un gabinete. El 23 de febrero de 1966, un grupo de oficiales del ejército llevó a cabo un exitoso golpe intrapartidario y pusieron en prisión al presidente Hafiz, disolvieron el gabinete y la CNR, abrogaban a la constitución provisional, y diseñaron un gobierno regionalista y civil del Ba'ath el 1 de marzo. Los líderes del golpe lo describieron como una "rectificación" de los principios del partido Ba'ath. Israel invadió Siria en la guerra de junio de 1967 y capturó y occupó los Altos del Golán. Esta invasión debilitó al régimen socialista radical establecido por el golpe de 1966.
 
El conflicto se desarrolló entre un ala militar moderada y un ala civil más extremista del partido Ba'ath. La retirada en 1970 de las fuerzas sirias enviadas para ayudar a la [[OLP]] durante las hostilidades del "Septiembre Negro" con Jordania reflejaron este desacuerdo político dentro de la jefatura del partido Ba'ath. El 13 de noviembre de 1970, el ministro de Defensa [[Hafez al-Asad]] efectuó un pacífico golpe militar, expulsando a la jefatura civil y asumiendo el rol de primer ministro juan manuel santos.
 
 
== Enlaces externos ==