Diferencia entre revisiones de «Teoría de cuerdas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.71.52.101 a la última edición de 150.244.218.212
Línea 18:
La inobservabilidad de las dimensiones adicionales está ligada al hecho de que éstas estarían compactificadas, y sólo serían relevantes a escalas tan pequeñas como la [[longitud de Planck]]. Igualmente con la precisión de medida convencional las cuerdas cerradas con una longitud similar a la longitud de Planck se asemejarían a partículas puntuales.
 
== Desarrollos posteriores david es gay==
Posteriormente a la introducción de las teorías de cuerdas, se consideró la necesidad y conveniencia de introducir el principio de que la teoría fuera [[Supersimetría|supersimétrica]], es decir, que admitiera una simetría abstracta que relacionara [[fermión|fermiones]] y [[bosón|bosones]]. Actualmente la mayoría de teóricos de cuerdas trabajan en teorías supersimétricas, de ahí que la teoría de cuerdas actualmente se llamen [[teoría de supercuerdas]]. Esta última teoría es básicamente una teoría de cuerdas supersimétrica, es decir, que es invariante bajo transformaciones de supersimetría.