Diferencia entre revisiones de «Telescopio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.139.146 a la última edición de AVBOT
Línea 6:
 
== Historia ==
{{AP|Historia del telescopio}}
el jaime me la maska ''[[Texto en cursiva]]''
el telescopio fue creado por galileo basado en sus estudios de astronomia pero Generalmente, se atribuye su invención a [[Hans Lippershey]], un fabricante de lentes [[Alemania|alemán]], pero recientes investigaciones del informático [[Nick Pelling]] divulgadas en la revista británica ''[[History Today]]'',<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/15/ciencia/1221468578.html Noticia publicada en El Mundo Digital]</ref> atribuyen la autoría a un [[Gerona|gerundés]] llamado [[Juan Roget]] en 1590, cuyo invento habría sido copiado (según esta investigación) por [[Zacharias Janssen]], quien el día 17 de octubre (dos semanas después de que lo patentara Lippershey) intentó patentarlo. Poco antes, el día 14, [[Jacob Metius]] también había intentado patentarlo. Fueron estos hechos los que despertaron las suspicacias de Nick Pelling quien, basándose en las pesquisas de [[José María Simón de Guilleuma]] ([[1886]]-[[1965]]), sugiere que el legítimo inventor fue Juan Roget.
 
En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés [[Christian Huygens]], quien nació mucho tiempo después.
 
[[Galileo]], al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado. Gracias al telescopio, hizo grandes descubrimientos en [[astronomía]], entre los que destaca la observación, el [[7 de enero]] de 1610, de cuatro de las lunas de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] girando en torno a ese [[planeta]].
 
Conocido hasta entonces como la ''lente espía'', el nombre "telescopio" fue propuesto primero por el matemático griego [[Giovanni Demisiani]] el 14 de abril de 1611 durante una cena en [[Roma]] en honor de Galileo, cena en la que los asistentes pudieron observar las lunas de [[Júpiter (planeta)|Jupiter]] por medio del telescopio que Galileo había traído consigo.
 
Existen varios tipos de telescopio: [[telescopio refractor|refractores]], que utilizan lentes; [[telescopio reflector|reflectores]], que tienen un espejo cóncavo en lugar de la lente del objetivo, y [[catadióptrico]]s, que poseen un espejo cóncavo y una lente correctora. El telescopio reflector fue inventado por [[Isaac Newton]] en [[1688]] y constituyó un importante avance sobre los telescopios de su época al corregir fácilmente la [[aberración cromática]] característica de los telescopios refractores.
 
== Características ==