Diferencia entre revisiones de «Caso del informe sobre el ácido bórico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36509541 de 90.165.11.59 (disc.) título
Línea 36:
Mientras [[El Mundo (España)|El Mundo]] y la [[Cope]], medios que hicieron pública la versión del informe elaborada por los peritos, han apostado por la inocencia de aquellos, [[ABC (España)|ABC]] y [[El País (España)|El País]] lo han hecho por su culpabilidad. Este último periódico ha señalado que el PP ha utilizado este caso para «resucitar el fantasma del supuesto vínculo entre ETA y la [[atentados del 11-M|masacre]] [tomando] como base "elucubraciones sin fundamento" [...] de tres peritos químicos» y que el ácido bórico no es más que «un producto para matar [[cucaracha]]s».<ref>[http://www.elpais.es/articulo/espana/teorias/conspirativas/fundamento/PP/11-M/elpporesp/20060922elpepunac_3/Tes/ Las teorías conspirativas "sin fundamento" del PP sobre el 11-M], análisis del diario El País, 22 de septiembre de 2006</ref>
 
Según [[El Mundo (España)|El Mundo]] y la [[Cope]], el cambio del informe pericial, con el apartamiento de los peritos originales, a que obligó Santano, no era un hecho baladí. Desde estos medios, se expresó la opinión de que existió la pretensión de eliminar de los informes periciales la referencia a [[ETA]], con independencia de su relevancia. Entendían que este aspecto —junto a lo que consideraban incongruencias en la investigación de los atentados del 11-M— provocaba dudas y por ello estimaban que había motivos para que se siguieran investigando estos atentados<ref>[ http://www.elmundo.es/elmundo/20082010/0703/0914/espana/12155858601268595038.html El mundo. "La AsociaciónAVT dedice Victimas del Terrorismo:que la sentencia sobre el ácido bórico demuestra que el informe fue alterado, y se pregunta ¿cuantos informes más?"]</ref> . {{cita requerida}}
 
== Declaraciones políticas relacionadas ==