Diferencia entre revisiones de «Etnografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mjuancas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36462076 de Cut3 (disc.)vandalismo de usuario cut3
Mjuancas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36339820 de 68.32.68.134 (disc.)
Línea 46:
[[Afroperuano]] es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas [[etnia]]s [[África|africanas]] que, llegaron al [[Perú]] durante la [[Virreinato del Perú|colonia]], logrando una uniformidad [[cultura]]l. La población afroperuana se halla a lo largo de toda la costa (muy en menor medida en las demás regiones), principalmente en la ''costa surcentral'', en el [[Callao]], y en las [[provincia]]s de [[provincia de Cañete|Cañete]], [[provincia de Chincha|Chincha]], [[Provincia de Ica|Ica]], y [[Provincia de Nazca|Nazca]]. Otro segmento importante de población afroperuana se encuentra en la ''costa norte'' ubicada mayoritariamente a manera septentrional, entre [[Departamento de Lambayeque|Lambayeque]], [[Departamento de Piura|Piura]] y en menor medida [[Departamento de Tumbes|Tumbes]]. En [[Departamento de Piura|Piura]] se encuentra [[Yapatera]], es el pueblo con mayor intensidad de afroperuanos descendientes (más que [[Provincia de Chincha|Chincha]]) de pura [[Negro (etnia)|sangre negra]], consta de cerca de 10.000 campesinos de los cuales 7.000 de ellos son hijos directos de antiguos esclavos africanos que vinieron durante la [[Virreinato del Perú|colonia]] para trabajar las tierras. El pueblo yapaterano es uno de espíritu basicamente [[Agricultura|agricultor]] y conocido por la calidad de sus [[mango]]s.
 
Se estima que el total de la población afroperuana oscila en 79% del total nacional, la mayoría se encuentran mestificados es decir los [[Mulato|mulatos]] conforman laun mayor porcion7% del 7% total nacional,<ref>[http://www.comunidadandinasocican.org/documentos/quienes.son.pdf]</ref> mientras que la población afroperuana mayoritariamente pura y cuasi pura es del 2% aproximadamente que significa más de 580,000 personas, en gran parte de origen angoleño, congolés, malgache.
 
== El segmento asiático ==