Diferencia entre revisiones de «Metrónomo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.98.226 a la última edición de 89.29.134.82
Línea 12:
 
El metrónomo mecánico fue patentado en [[1814]] por [[Johann Maezel|Johann N. Mäzel]] (1770-1838) y fue utilizado durante los siglos XIX y XX. Hoy en día están siendo sustituidos por los metrónomos electrónicos.
 
=== Metrónomo electrónico digital ===
[[Archivo:Metrónomo digital Korg MA-30.jpg|250px|thumbnail|Metrónomo digital Korg MA-30]]
En la actualidad existen metrónomos [[Circuito digital|digitales]] que cumplen las mismas funciones que los mecánicos, reproduciendo regularmente una señal (acústica o visual). En algunos casos, el aparato incluye un [[afinador]].<ref>[http://www.bcnaudio.com/index.php?cPath=82_138 BCN Audio]</ref>. Tiene algunas ventajas respecto al mecánico, como que puede ajustarse la intensidad de la señal emitida y que el tiempo de funcionamiento no está limitado más que por la autonomía de sus baterías. No obstante, algunos músicos prefieren los metrónomos mecánicos tradicionales, quizás por la estética y por tradición.
 
=== Metrónomos software ===