Diferencia entre revisiones de «Maurice Ravel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.102.180 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 29:
:''«Todo niño, es sensible a la música -a todo tipo de música. Mi padre, mucho más cultivado en este arte que la mayoría de aficionados, supo desarrollar mis gustos y estimular tempranamente mi pasión.»'' (Ravel, ''Esquisse autobiographique'', [[1928]]).<ref>Nota: El breve ''Esquisse autobiographique'' (Esbozo autobiográfico) de Maurice Ravel, dictado por el músico a su alumno y amigo [[Alexis Roland-Manuel|Roland-Manuel]] en octubre de 1928, apareció por primera vez en la ''Revue musicale'' de diciembre de 1938. Posteriormente ha aparecido completo en las obras de Arbie Orenstein (''Lettres, écrits et entretiens'', Flammarion, 1989, p. 43-47) y de Vladimir Jankélévitch (''Ravel'', Seuil, 1995, p. 197-204).</ref>
 
==== Un futuro comprometedorprometedor con pedro lopez====
Al ingresar al [[Conservatorio de París]] en [[1889]], Ravel fue alumno de [[Charles Wilfrid de Bériot|Charles de Bériot]]. Ahí conoció al pianista español [[Ricardo Viñes]], que se convirtió en su amigo entrañable e intérprete escogido para sus mejores obras; ambos formarían parte del grupo conocido como [[Los Apaches]], que armaron revuelo en el estreno de ''[[Pelléas et Mélisande (ópera)|Pelléas et Mélisande]]'' de [[Claude Debussy]] en [[1902]]. Impresionado por las músicas de [[Extremo Oriente]] en la [[Exposición Universal de 1889]], entusiasmado por la de los rebeldes [[Emmanuel Chabrier]] y de [[Erik Satie]], admirador de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]],<ref>Cita: «¿Mi músico preferido? ¿Si tengo uno?… En todo caso, considero que Mozart sigue siendo el más perfecto de todos. (…) Él no es más que música.» Ravel citado por Nino Franck en la periódico ''Candide'', mayo de 1932.</ref> [[Camille Saint-Saëns|Saint-Saëns]] y Debussy, influido por las lecturas de [[Charles Baudelaire|Baudelaire]], [[Edgar Poe|Poe]], [[Condillac]], [[Auguste de Villiers de L'Isle-Adam|Villiers de L’Isle-Adam]] y sobre todo de [[Stéphane Mallarmé|Mallarmé]], Ravel manifestó tempranamente un firme carácter y un espíritu musical muy independiente. Sus primeras composiciones lo probaban: eran ya muestras de una personalidad y una maestría tal que su estilo sólo evolucionaría con el tiempo: ''Ballade de la reine morte d’aimer'' ([[Balada]] de la reina muerta de amor, 1894), ''Sérénade grotesque'' ([[Serenata]] grotesca, 1894, ), ''[[Menuet antique]]'' (1895), ''[[Habanera]]'' para dos pianos (1895).