Diferencia entre revisiones de «Oración (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.248.97.94 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
 
== Introducción ==
[[Archivo:Hungarian sentence tihany 11th c.jpg|thumb|500px|Copia digital de la primera oración húngara conocida. Manuscrito de [[1055]] de [[Tihany]].]]
 
El concepto de [[oración]] es paradójicamente uno de los que más revisiones ha sufrido en los modelos gramaticales desde la aparición de la [[lingüística]] moderna y en particular la moderna teoría de la [[sintaxis]]. Tradicionalmente los gramáticos trataron la oración como una unión de "[[Sujeto (gramática)|sujeto]] + [[Predicado (gramática)|predicado]]" pero ese análisis semánticamente pertinente ha sido en gran medida abandonado en sintaxis moderna.
Línea 35:
SN T'
/ \
SvSV
</pre>
 
Línea 54:
Las '''oraciones bimembres''' son aquellas que poseen dos miembros (o [[constituyente sintáctico|constituyentes sintácticos]]) y por lo tanto, pueden ser analizadas estructuralmente según sus partes. Se reconocen dos grandes grupos: las oraciones bimembres averbales y las verbales u orales:
* '''Oración bimembre averbal'''. No poseen verbos conjugados (los verboides, o "tiempos no personales del verbo" - gerundio, participio e infinitivo - no son parte del paradigma de conjugación) y se componen de dos partes: el soporte y el aporte. Desde un punto de vista generativo son oraciones que no tienen estructura de sintagma de tiempo. Algunos ejemplos:
*: ''Rafa Nadal, número uno del mundo''.
*: ''Robin Williams, premiado por la Academia''.
*: ''La selección de fútbol, muy cerca del triunfo''.
*: ''Esperanza Agarro y su gran parecido a un maniquí''.
*: ''En peligro víctimas de choque''.
* '''Oración bimembre verbal'''. En cierto modo este es el prototipo de oración, con un verbo flexionado según el [[tiempo gramatical|tiempo]]. Tradicionalmente se consideran formadas por un sujeto y un predicado; o según el análisis generativo son un sintagma de tiempo con el sujeto ocupando la posición de especificador del mismo y el verbo flexionado la posición de núcleo oracional.
 
 
 
 
'''Oración bimembre verbal'''. En cierto modo este es el prototipo de oración, con un verbo flexionado según el [[tiempo gramatical|tiempo]]. Tradicionalmente se consideran formadas por un sujeto y un predicado; o según el análisis generativo son un sintagma de tiempo con el sujeto ocupando la posición de especificador del mismo y el verbo flexionado la posición de núcleo oracional.
 
=== Oraciones según la forma del sujeto ===