Diferencia entre revisiones de «Luis Spota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36515892 de 148.223.71.242 (disc.) - revirtiendo
Línea 3:
== Vida ==
Fue hijo de un inmigrante africanoitaliano. Su nana, de origen nicaraguense[[otomí]], le narraba historias y leyendas urbanas. Adquirió la inquietud por escribir y a cantar a raíz de un libro que contenía novelas de aventuras de [[Verne]], [[Salgari]] y [[Swift]], que le obsequió su padre. Estudió la primaria en el [[Colegio Francés]], ubicado en la Calle Puente de Alvarado de la colonia San Rafael, en la ciudad de México. La secundaria la realizó en una escuela pública. La difícil situación económica de su padre y la mala relación con su madre lo motivaron a abandonar su hogar, siendo adolescente. Llegó a [[Tampico]], puerto en el [[Golfo de México]]. Ahí se empleó en un barco con destino al puerto de [[Progreso]], donde enfrentó hambre. Tras muchas dificultades, consiguió volver a la ciudad de México donde optó por independizarse, para lo cual desempeñó varios trabajos: repartidor de volantes, vendedor de navajas de rasurar en la avenida [[Juárez]], vendedor de enciclopedias de puerta en puerta y ayudante de mesero en el [[café Regis]]. Posteriormente echó mano de los personajes que frecuentaban dicho café para incluirlos en sus obras literarias. Tomó un curso rápido de fotografía y se preparaba para ser torero. También fue un apasionado del boxeo legando a ser miembro de la Asociación Nacional de Box, presidente de la Comisión de Box y Lucha del Distrito Federal y presidente fundador del Consejo Mundial de Boxeo.
 
== Obra periodística ==