Diferencia entre revisiones de «Infecciones de transmisión sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.158.250.42 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 79:
En 1996, la [[OMS]] estimaba que más de 1 millón de personas se infectaban diariamente. Cerca de 60% de estas infecciones ocurren entre menores de 25 años, y de éstos, 30% son de menos de 20 años. Entre los 14 y 19 años las ETS ocurren con más frecuencia en muchachas que muchachos en una proporción casi de 2:1; esto se iguala hacia los 20 años. Se estima que 340 millones de nuevos casos de [[sífilis]], [[gonorrea]], [[chlamydia]] y de [[trichomoniasis]] se dieron en el mundo entero en 1999.
 
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>== Prevención ==
 
=== Sexo con protección ===
{{AP|Sexo seguro}}
La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo o de los líquidos que pueden llevar a una transferencia, no necesariamente actividad sexual con una pareja infectada. Ningún contacto es igual a ningún riesgo, no todas las actividades sexuales implican contacto, tales como el [[cibersexo]], [[sexo telefónico]], [[masturbación]] a una distancia, son métodos de evitar el contacto. Idealmente, ambos miembros de la pareja deben conseguir pruebas para ITS antes de iniciar el contacto sexual, o si una de las parejas estuvo en contacto con algún otro, pero incluso entonces, ciertas ETS, particularmente ciertos virus persistentes como [[Virus del papiloma humano|VPH]], pueden ser imposibles de detectar con los procedimientos médicos actuales mientras que pueden ser [[asintomático]]s. La prevención es también clave en el manejo de la ETS viral como el VIH y herpes, pues actualmente son incurables. Muchas enfermedades que establecen infecciones permanentes pueden ocupar el [[sistema inmune]] así, otras infecciones se vuelven más fácilmente transmitidas. No se le dice sexo seguro sino sexo con protección.
 
Línea 103:
* Evitar el uso de lubricantes basados aceite (o cualquier cosa con aceite) con los condones de látex, ya que el aceite puede hacer agujeros en ellos.
<!---* Usar los condones con sabores solamente para el sexo oral, dado que el azúcar en el saborizante puede llevar a [[candidiasis]] si se usa para penetrar. LO OCULTO: ES LA GLICERINA Y NO EL AZÚCAR LO QUE PUEDE CAUSAR CANDIDIASIS--->
HECHO POR JONATHAN ALEXIS GALAVIZ SILVA-REYNOSA TAMAULIPAS MEXICO-SECUNDARIA 4 ING. MARTE R. GOMEZ-1F
 
== Pruebas de ITS ==